
Lucila Beltrán Ruiz, mejor conocida como Lola Beltrán, fue una de las figuras más emblemáticas de la música ranchera en México. La cantante mexicana nació en Rosario, Sinaloa, y su talento único en la música la llevó a convertirse en una de las voces femeninas más reconocidas y queridas del huapango y la banda sinaloense.
Beltrán es famosa por su interpretación inigualable de famosas canciones como “Cucurrucucú paloma”, “Por un amor”, “Huapango torero”, “La feria de las flores” y “Paloma negra”, las cuales alcanzaron un éxito internacional y se convirtieron en clásicos del género.
A lo largo de su carrera, colaboró con otros grandes artistas y compositores, contribuyendo significativamente a la popularización de la música ranchera fuera del país. Además de su impacto en la música, la también actriz se destacó en el cine y la televisión, donde participó en numerosas películas y programas que la convirtieron en una verdadera leyenda.

Entre las cintas que resaltan de su extensa filmografía se encuentran los siguientes títulos:
- El Tesoro de la Muerte (1954)
- Camino de Guanajuato (1955)
- Besos Prohibidos (1958)
- Guitarras de Medianoche (1958)
- Qué bonito amor (1960)
- La Bandida (1963)
- México de mi Corazón (1964)
- Cucurrucucú Paloma (1965)
Además de las películas que protagonizó de estilo musical, también tuvo un papel en la telenovela Mi Rival, junto a la actriz Saby Kamalich. En 1976 quedó bajo su dirección el programa de televisión Noches Tapatías, y en 1982, El Estudio de Lola Beltrán en Televisa.
Lola La Grande tuvo una invaluable contribución a la cultura mexicana y al regional por lo que recibió diversos premios y distinciones, tanto en México como en el extranjero. La cantante dejó un legado que continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas.
Desafortundamente, Lola Beltrán falleció el 24 de marzo de 1996, la artista fue diagnosticada durante sus últimos años de vida con una enfermedad cardiaca que afectó seriamente su salud. Posteriormente Beltrán sobrevivió a un infarto pero días después una tromboembolia pulmonar le arrebató la vida.
Más Noticias
Canelo Álvarez estrena apodo; así lo nombraron sus fanáticos de Inglaterra
El mexicano se alista para exponer sus títulos de los supermedianos ante Scull

La era de hielo reaparece entre las películas favoritas de Disney+ México
A más de 20 años de su estreno en cines, la historia sobre los animales del pleistoceno sigue cautivando al público mexicano de la plataforma de Disney

Licencia de conducir Edomex 2025: unidades móviles que funcionarán esta semana para tramitar el documento sin largas filas
Para agilizar el trámite, la SEMOV pondrá a disposición cuatro unidades móviles

Estos son los 4 factores que llevaron al Cártel de Sinaloa a perder poder ante el CJNG
Desde 2020 el Cártel de Sinaloa dejó de ser más poderoso que el CJNG, afirma el periodista Jesús Lemus

En esta fecha de mayo ocurrirá la lluvia de meteoros Acuáridas en México
Esta lluvia de estrellas se produce cuando la Tierra pasa a través de los restos dejados por el cometa Halley
