
El nuevo proyecto de Metromex que se contempla para implementarse en el Estado de México, el cual se conectará con la periferia de este y la capital de país, sorprendió a los mexiquenses esta semana tras confirmarse que no sólo se conformará de dos líneas, como en un inicio se especificó, si no de hasta ocho.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) del Edomex informó de las nuevas acciones que se implementarán para que se construya un nuevo sistema de transporte en la entidad, pero lo que llamó la atención de los usuarios fue la implementación de otros vehículos de tránsito que complementaran las diferentes líneas que se tienen planeadas, las cuales funcionarán para el mejoramiento de los traslados de este.

El plan que se presentó admitió la incorporación de nuevos medios de transporte público, el cual tomó en cuenta los que actualmente se encuentran en funcionamiento dentro de la demarcación, por lo que la adhesión de otros vehículos significa diferentes posibilidades para que los mexiquenses obtengan nuevas formas de trasladarse a la Ciudad de México, lo que se puede representar en mejores tiempos de viaje para que lleguen a su destino, y descentralizar los autobuses de pasajeros que actualmente predominan en la demarcación.
Autoridades tienen planeado realizar cerca de 10 acciones que contribuyan al mejoramiento del medio de transporte de Edomex, así mismo se indicó que se tiene considerado crear una red de pago parecida a la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), por lo que se presume que los nuevos transportes mexiquenses podrían aceptar dicho método de pago, junto con el ya implementado Mexipase.
¿Qué medios de transporte conformarán al Metromex?
El primer medio que se informó fue el homólogo del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el cual llamó la atención por retomarse la idea de un metropolitano dentro del Estado de México, luego de que la última infraestructura dentro de la entidad, de este tipo, se implementara en el 2000 con la Línea B, la cual va de Ciudad Azteca a Buenavista.
Autoridades mexiquenses indicaron que se contemplarán las líneas del Mexibús existentes, así como la creación de nuevas que conformarán parte del Metromex y sus traslados, por lo que el conocido Autobús de Tránsito Rápido (BTR en inglés) serán parte de las líneas 1, 6, 7 y 8, con autobuses biarticulados en carriles exclusivos y compartidos que circulan por las principales calles del Estado de México.
El Tren Ligero también fue anunciado como parte del nuevo transporte que se incluirá en algunas líneas del Metromex, por lo que bajo vehículos conocidos como “Light Rail Transit” (LRT en inglés) se tiene planeado que se construirán nuevas vías tipo ferroviarias de Muzquiz al Parque Ecológico Lago de Texcoco, en Edomex, para que desahoguen el tráfico de pasajeros que se trasladarán a diferentes puntos de la demarcación.

La información de la construcción de la Línea 3 del Mexicable confirmó que este transporte, tipo teleférico formará parte del ecosistema que se tiene planeado dentro del Plan Colibrí, por lo que este tendrá un recorrido de Naucalpan a la estación del Metro Cuatro Caminos, la cual contará con 10 estaciones repartidas en un largo de 9.6 kilómetros, además tendrá conexión directa con el Metromex y su línea 5.
Así mismo, se presentó el nuevo proyecto con el cual se hará uso de bicicletas, el cual se anunció como un servicio parecido al de Ecobici de la Ciudad de México, pero en este caso se implementará como primera parte en la ciudad de Toluca, con 1260 unidades en 137 estaciones y bajo el nombre de Bicicolibrí, las cuales se encontrarán alrededor de puntos estratégicos que puedan conectar con las estaciones del Tren Interurbano.
Más Noticias
Disparan contra abogado en Ciudad Judicial de la colonia Doctores, atacante sería menor y queda herido
Un agente de la Policía de Investigación repelió el ataque

Julio César Chávez Jr. volverá a pelear en diciembre: CMB confirma su participación en torneo conmemorativo
El “Junior” alista su regreso al ring tras perder ante Jake Paul y los problemas legales que afrontó por supuestos vínculos con narcotraficantes

¿Qué era el Fonden y por qué resurgió el tema tras las inundaciones en Veracruz?
El modelo de apoyo ante catástrofes ahora depende de partidas presupuestales directas

Briggitte Bozzo, amiga de años de Fede Dorcaz, llora el asesinato del modelo argentino: “Nos pueden arrebatar la vida”
La actriz y creadora de contenido compartió su tristeza y envió palabras de apoyo a la familia del modelo, recordando la calidad humana de Dorcaz y el impacto de su partida en el medio artístico

Viajes inteligentes: cómo elegir experiencias completas y obtener beneficios inesperados
Reservar vuelos, hotel, traslados y experiencias en un solo sitio transforma la manera de viajar, sobre todo cuando esto implica recibir obsequios por tu viaje
