
Cuando una persona hereda una casa o cualquier otro bien inmueble, se cree que ya tiene arreglado su futuro; sin embargo, muchas veces las circunstancias orillan a los beneficiarios a deshacerse de éstos poniéndolos en venta para con ello hacerse de cierta cantidad monetaria que de pie a solventar las deudas. Aunque no es lo más recomendable, ha surgido la duda respecto a qué tan legal es que un tercero se haga del patrimonio de una familia al completar la transacción.
Antes de pensar en la venta, es importante saber que se cuenta con un testamento legal en México y donde además se establezca que cierta persona es la que, de acuerdo con lo expuesto por el occiso, será quien reciba los bienes. Cuando se trata de esto, la persona que hereda deberá seguir una serie de pasos para poder cobrar aquello que, con base en el documento fue dado:
- Acudir al Registro Civil más cercano para pedir el acta de defunción
- Visitar al notario público para iniciar con el trámite de la herencia
- El notario determinará quiénes son los que resultaron beneficiados y tars ello, dará inicio a emitir un poder judicial con validez ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).
- Los herederos deberán acreditar su derecho a la herencia en cuestión presentando pruebas y testigos
- Las autoridades emitirán una sentencia mediante la cual se certifique la transacción. Una vez completado este paso, se podrá acudir ante el Registro Público de la Propiedad y con ello, gozar de los bienes.

Al haber una sentencia que acredite que cierta persona es la legitima heredera de los bienes materiales dispuestos en el testamento, se entiende que dicha persona goza plenamente de la propiedad y por ende, además de poder disponer de la misma, deberá cumplir con las obligaciones como es el pago de impuestos y servicios, si es el caso.
Es en dicho momento cuando el nuevo dueño podrá vender si así lo desea tanto a la familia directa como a un tercero, si es su voluntad; sin embargo, también se sabe que en caso de no querer esperar a que se hasta la repartición de la herencia, el o la beneficiaria puede vender como tal sus derechos hereditarios a una tercera persona y obtener ciertos beneficios monetarios de manera más rápida, es decir, antes de que se conozca la sentencia antes mencionada para cobrar los bienes heredados.

¿Qué son los derechos hereditarios?
En caso de que haya una o más personas que funjan como herederos y por ende, cuenten con derecho patrimonial sobre ciertos bienes cuando una persona fallezca, virtud de título legal, por testamento o por ambas causas, se entiende que todos los involucrados, por regla, cuentan con tales derechos, por lo que una vez que se acredite como tal, la persona beneficiada se podrá valer de dos opciones: ser el nuevo dueño o bien, vender los derechos a una persona por un valor a convenir que será proporcional a aquello que se va a recibir, o bien, cederlos de manera gratuita permitiendo beneficiar a un nuevo posible heredero.
Es importante tomar en cuenta que ants de buscar vender o ceder tales derechos, al tiempo de también querer vender la herencia una vez que se haya tomado posesión de la misma, será necesaria la orientación de un abogado y de un notario, a modo de transparentar la transacción y con ello, evitar afectaciones a futuro.
Más Noticias
Día Internacional de la Danza: estas son las actividades que se realizarán en CDMX
La UNAM, el INBAL y la Red de Faros presentarán jornadas de baile
EEUU pidió a México que detenga de inmediato el flujo de aguas residuales de Tijuana hacia California
El administrador de la EPA aseguró que el flujo de aguas contaminadas y desechos industriales ha afectado la salud de comunidades locales del estado dorado

Fraudes telefónicos desde Reino Unido: policía de la CDMX destapa el modus operandi de los ciberdelincuentes
Algunos de los riesgos de este tipo de llamadas implican compartir datos personales y entregar dinero

Sentencian a mexicano en EEUU por agredir a un agente de la Patrulla Fronteriza tras su detención
Mario Alonso Torrijos Pérez fue detenido junto a otros cinco migrantes en diciembre de 2021 en Texas

Oposición critica reforma de Sheinbaum para evitar propaganda extranjera: “Buscan concentrar el poder”
Senadores del PAN acusaron que con la iniciativa se busca controlar el contenido en medios y redes sociales
