
Debido a las malas condiciones ambientales que ha dejado el incendio registrado en el Vaso Regulador “El Cristo”, el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Azcapotzalco dio a conocer que suspenderá sus clases este miércoles 6 de marzo.
Fue a través de un breve comunicado que la institución de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que debido a los hechos ocurridos quedaban suspendidas las clases presenciales, por lo que extendió una invitación a sus profesores para que continúen en contacto con sus alumnos a través de medios digitales.
“Nuestra prioridad es la seguridad de la comunidad, los mantendremos informados en nuestros canales oficiales de comunicación de acuerdo a las notificaciones que recibamos de la alcaldía”, se lee.
¿Qué pasó en el Vaso Regulador?
Una densa nube de humo invade el norte de la Ciudad de México y parte del Estado de México. Este martes, habitantes de diversas colonias aledañas al Parque Tezozómoc, el CCH Azcapotzalco, Cetram El Rosario y áreas cercanas a Satélite despertaron bajo una extensa cortina de humo, complicando las actividades diarias de quienes trabajan y viven en estas zonas.
Pasadas 48 horas desde el inicio del incendio en el Vaso Regulador ‘El Cristo’, las autoridades han reportado un control del 90% sobre el fuego en el Estado de México.
La brigada de bomberos de la CDMX ha sido llamada una vez más al lugar, debido a un reincendio provocado por la acumulación de hojarasca, pasto seco y troncos.
Interrupción de actividades
Además, diversas instalaciones tales como espacios deportivos, centros culturales y CENDIS en la alcaldía Azcapotzalco han suspendido sus actividades debido a la detección de partículas PM2.5 en el aire. Estas partículas, que incluyen polvo, hollín y metales, representan un riesgo para la salud pública.
El incendio en el Vaso Regulador El Cristo ha devastado más de 45 hectáreas desde su inicio hace dos días.
Por la tarde diversas zonas del Estado de México experimentaron niveles preocupantes de contaminación, entre ellas Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla y Coacalco en el Edomex; así como las alcaldías Iztacalco y Tláhuac en la CDMX.
Medidas ante la exposición de humo de incendios

Ante la presencia de humo por incendios forestales, se recomiendan las siguientes medidas de precaución para proteger la salud:
- Mantenerse informado: Estar al tanto de los avisos y recomendaciones de las autoridades locales y de protección civil sobre la calidad del aire.
- Evitar la exposición al humo: Permanecer en interiores tanto como sea posible, manteniendo puertas, ventanas y otras vías de entrada de aire cerradas. Utilizar purificadores de aire para reducir la cantidad de partículas dentro de los hogares o espacios cerrados.
- Uso de mascarillas: En caso de necesidad de salir al exterior, usar mascarillas N95, que pueden ofrecer protección contra la inhalación de partículas presentes en el humo.
- Evitar actividades al aire libre: Reducir o evitar las actividades físicas intensas al aire libre para no forzar la respiración en condiciones de mala calidad del aire.
- Cuidado con personas vulnerables: Prestar especial atención a niños, ancianos, y personas con afecciones respiratorias o cardiovasculares, ya que son más susceptibles a los efectos del humo.
- Sistema de filtración de aire: En vehículos, mantener las ventanillas cerradas y usar el sistema de aire acondicionado en modo de recirculación para evitar la entrada de humo.
- Mantenerse hidratado: Beber suficiente agua para facilitar la depuración de las vías respiratorias.
- Consultar al Médico: Si presenta síntomas como dificultad para respirar, tos persistente o irritación de ojos y garganta, es importante consultar a un profesional de la salud.
Es crucial atender a estas recomendaciones para minimizar los impactos negativos del humo de los incendios forestales sobre la salud.
Más Noticias
FGR confirma investigación contra Raúl Rocha y anuncia liberación de 13 órdenes de aprehensión por delincuencia organizada
El dueño de Miss Universo se habría incorporado al programa de testigos protegidos

Esto es lo que se sabe sobre los elementos de la SSPC, dependencia de Harfuch, desaparecidos en Zapopan
Autoridades confirmaron que los dos agentes viajaban hacia Guadalajara cuando se perdió comunicación con ellos

“Debería ser juzgado por violentador”, acusa diputada Martha Aracely Cruz a Cuauhtémoc Blanco durante sesión
La legisladora denunció que el beso al aire que le lanzó el exgobernador de Morelos en el pleno constituye violencia simbólica

Una década marcada por agresiones mortales a mujeres expone la crisis de seguridad en Guerrero
El panorama que se vive en el estado refleja el nivel crítico de violencia que exige investigaciones y acciones urgentes para proteger a la población femenina

Sentencian a más de un año a exalcalde de San Juan del Río, Querétaro, por peculado en venta de terrenos
El fallo judicial vino de parte de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Durango


