
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, que se dedica a la promoción, defensa, difusión e incidencia de la vigencia de los Derechos Humanos en México, se pronunció sobre los hechos sucedidos la mañana de este miércoles en Palacio Nacional, donde presuntos normalistas de Ayotzinapa derrumbaron una de las puertas laterales de ese recinto histórico, residencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Por medio de su cuenta de X, el Centro de DDHH dio contexto sobre los hechos sucedidos este miércoles, entre los cuales mencionó los siguientes hechos: la negativa militar a entregar documentos, ausencia de reuniones en meses con el Presidente, el intento gubernamental de dividir familias, la caída de la interlocución por relevo a responsables del caso y la indiferencia frente al plantón.
Aseguró que madres y padres no estaban manipulados por ese centro de derechos humanos ni por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), “tienen agencia sobre su proceso”, señaló.
Lamentaron que la protesta de algunos jóvenes haya escalado a acciones que no compartían y llamó a reestablecer el diálogo respetuoso, supervisado por las instancias internacionales de derechos humanos.

¿Qué pasó en Palacio Nacional?
Este miércoles, por la mañana, un grupo de jóvenes, presuntamente de la escuela normal de Ayotzinapa, con el rostro cubierto, derribaron una puerta lateral de Palacio Nacional, buscando ser atendidos por AMLO, lo que obligó a policías militares, encargados de la seguridad de la sede del Poder Ejecutivo, a utilizar gas para dispersarlos.
Los jóvenes con gorras y el rostro cubierto con cubrebocas usaron una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para derribar la puerta de madera, ubicada en la calle de Moneda.
Sobre el caso, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los normalistas serán recibidos por el subsecretario de Gobernación Félix Arturo Medina Padilla. “Los va a atender el subsecretario de Gobernación, no, yo esto analizando y condiciendo todo porque lo que me importa es encontrar a los jóvenes”, aseguró el mandatario.
Dijo que el hecho era un plan de provocación clarísimo y su gobierno no caerá en provocaciones. “Lo que quisieran es que respondiéramos de manera violenta, no lo vamos a hacer, no somos represores… lo que quisieran es que salga la policía y los enfrente, no. Se va a arreglar la puerta y no hay problema lo que quieren es provocar.
“Nosotros no queremos para nada la confrontación. Decirles a los padres que estamos avanzando mucho en la investigación, pero ellos están siendo manipulados por el grupo que encabeza el senador Álvarez Icaza, la CIDH de la OEA, grupos conservadores de derecha apoyados por gobiernos extranjeros, que lo que quieren es hacernos daño”, señaló el mandatario nacional.
Más Noticias
Jezzini reaparece en ‘Venga la Alegría’, cambia de nombre y revela por qué desapareció de redes
El influencer desconcertó a sus seguidores

Presupuesto 2026 propone Anexo Transversal 31 con 466 mil mdp para sistema de cuidados
La propuesta busca garantizar acceso al cuidado de infancias, mayores y personas con discapacidad; INEGI reporta que 75% de estas labores recaen en mujeres

Cuánto costaría el nuevo iPhone 17 en México
Con pantalla OLED de 6,3″, opciones Pro y Air ultradelgada, y hasta 8 horas extra de batería, llegarán estos dispositivos a México con una gama cromática ampliada, consolidando la apuesta premium de Apple

Influencer Marian Izaguirre permanece en estado crítico mientras la Fiscalía investiga posible violencia intrafamiliar
Medios locales reportan qu e la familia permanece al tanto de la evolución del estado de salud y está colaborando con la Fiscalía estatal

Usuarios estallan contra comerciante de Tepito por aprovecharse de influencer extranjero que compró sus mochilas
El tiktoker Alex Serrano compró mochilas por 3 mil pesos, pero la interacción generó críticas en redes sociales
