
A través de redes sociales, ambientalistas e integrantes de la organización Selvame del Tren denunciaron como supuestamente las obras para la construcción del Tramo 5 del Tren Maya continúan en Quintana Roo, a pesar de que un juez ordenó una suspensión del proyecto.
De acuerdo con la información difundida por los ambientalistas y expertos, maquinaria pesada perforó un cenote, conocido como Oppenheimer, que se localiza en el Tramo 5 sur en Quintana Roo.
Guillermo D’Christy, espeleólogo, difundió los videos y acusó que estaban cometiendo desacató a la suspensión otorgada por los jueces, ellos después de que la semana pasada denunciara que habían bloqueado las entradas al sistema Aktun T’uyul donde ahora realizan perforaciones.
“En pleno desacato de la suspensión otorgada por los jueces se sigue destruyendo en el tramo 5 sur”, escribió en su cuenta oficial de X.
En el video se logra apreciar como bloques de la cúpula del cenote caen al agua mientras un taladro crea el espacio suficiente para colocar una columna que posteriormente sostendrá parte de la obra del Tren Maya.
¿Qué dijo AMLO sobre la suspensión de las actividades?
La semana pasada el presidente López Obrador desestimó la labor de los ambientalistas y acusó que se trataba de un chantaje por un supuesto negocio que tienen.
Asimismo, dijo que ellos entregarían el estudio de impacto ambiental cuando lo consideren pertinente, además de que revisarían la suspensión para considerar detener las obras o no.
“Sí, hemos ido, pero además hay una protección especial en las columnas, se cubren para que no dañen, se hacen estudios para no afectar el subsuelo, también somos muy cuidadosos, mucho más que los pseudo ambientalista”, dijo el presidente el la conferencia matutina del pasado 29 de febrero.
Más Noticias
Equipo de Lupita TikTok responde tras darse a conocer que el DIF Nuevo León podría retirarle a su bebé
Mariana Rodríguez reveló que el DIF Capullos intervino en el caso debido a un tema de negligencia

Teocaltiche bajo fuego: cronología de los asesinatos y cateos que han marcado a este municipio de Los Altos de Jalisco
Entre febrero y abril de 2025, la violencia provocada por la disputa entre cárteles dejó policías, funcionarios y activistas asesinados

Asesinan a José Luis Pereida, presidente del PRI municipal y secretario de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco
Se desempeñaba como segundo al mando dentro del ayuntamiento

Los últimos mensajes que José Luis Pereida compartió sobre la violencia en Teocaltiche antes de ser asesinado
El secretario de Gobierno de Teocaltiche fue asesinado la tarde del lunes, en medio de una ola de ataques suscitados contra funcionarios en las últimas semanas

¿Te duelen las rodillas?, seis soluciones recomendadas por especialistas para aliviar las molestias sin salir de casa
Ya sea mediante cuidados caseros o con la intervención de un especialista, prestar atención a los síntomas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de quienes enfrentan esta condición
