
Cada año, miles de estudiantes de tercero de secundaria y personas que ya cuentan con su certificado de estudios -tanto de la Ciudad como del Estado de México, y otras entidades- participan en un concurso de asignación para alguna de las 458 escuelas que forman parte de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).
Se trata de una prueba de 128 reactivos de opción múltiple para evaluar los conocimientos adquiridos en el nivel básico; este concurso de asignación contiene reactivos de español (lectura, gramática y redacción), matemáticas (aritmética, álgebra y geometría), ciencias naturales (biología, química y física) y ciencias sociales (historia de México, geografía y formación cívica y ética).
Datos proporcionados el año pasado por la comisión señalan que se registraron 282 mil 596 aspirantes y de ellas, sólo 74 mil 867 se quedaron en su primera opción, el resto se quedó en alguna otra de sus opciones, y 31 mil 232 no alcanzaron lugar por lo que tuvieron que buscar en las instituciones donde hubiera espacios.

Llegó el momento del registro presencial
La convocatoria para este examen fue lanzada por la Comipems en enero de 2024 y en ella se pedía a los aspirantes hacer un pre-registro en línea del 21 de enero al 23 de febrero para obtener el folio que deberán presentar al momento de hacer su registro presencial este mes de marzo. De acuerdo con el documento, para este punto del proceso, los jóvenes deben llevar el comprobante de pre-registro. Estas son las fechas por apellido en que se deben presentar los aspirantes en la sede que les arrojó el sistema:
- 4 de marzo: A, B y C
- 5 de marzo: D, E, F, G y H
- 6 de marzo: I, J, K, K y M
- 7 de marzo: N, Ñ, O, P, Q y R
- 8 de marzo: S, T, U, V, W, X, Y y Z
Durante el registro presencial, los funcionarios verificarán la información de los aspirantes y las opciones de escuelas, les tomarán una fotografía y les entregarán el comprobante-credencial con la información para presentar el examen en junio; además les darán más detalles sobre dónde y cómo descargar las guías de estudio y la fecha en que se podrá descargar el expediente electrónico certificado.
En caso de que los aspirantes no lleguen a la hora que les tocaba el registro presencial es posible que acudan más tarde o más temprano, siempre y cuando sea el mismo día asignado. Si los aspirantes no acudieron a hacer el trámite el día que les correspondía pero cuentan con un justificante que respalde su inasistencia, pueden ir al centro de registro dentro de las fechas disponibles para comentar su situación y esperar instrucciones, de acuerdo con comentarios en redes sociales de padres de familia de aspirantes.
El siguiente paso en la convocatoria es el examen, el cual será los días 15, 16, 22 y 23 de junio en distintas sedes de la Zona Metropolitana; de ahí, los aspirantes deberán esperar hasta el 9 de agosto, cuando la Comipems dé a conocer los resultados.
Más Noticias
Estos árbitros de la Liga MX que serían expulsados de la Liguilla por sus errores en el Rayados vs América
Los cuartos de final de ida en el Estadio BBVA dejó algunas polémicas arbitrales por una jugada de Tecatito Corona

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
El reporte del estado del oxígeno es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: cómo consultar si mi municipio participa en el programa para recibir más de 8 mil pesos
La iniciativa abrirá nuevos lugares para que más personas de 18 a 29 años puedan integrarse

Dólar se mantiene débil frente al “súper peso” al cierre de otra jornada negativa
La moneda nacional resiste otra jornada económica sin devaluación frente al billete verde en la última semana de noviembre

Clima CDMX: activan alerta amarilla por bajas temperaturas para el amanecer de este próximo viernes 28 de noviembre
Protección Civil de la Ciudad de México hizo un llamado a los capitalinos a tomar precauciones debido a este pronóstico



