
En redes sociales fue difundido que José Eduardo Rodríguez, mejor conocido como Medio Metro, presuntamente sufrió un ataque por un perro con rabia. Por lo que actualmente se encuentra hospitalizado, ya que presentó una alarmante convulsión.
En caso de sufrir una mordedura de un perro con rabia, se recomienda tratarla lo antes posible. Es crucial tomar medidas inmediatas para frenar el desarrollo de la enfermedad, la cual es grave y puede ser mortal.
Lo primero que se recomienda hacer al ser atacado por un animal contagiado de rabia, es lavar perfectamente la herida con abundante agua y jabón durante al menos 15 minutos. Ya que esta medida puede ayudar a eliminar una gran cantidad del virus presente.
A continuación aplicar un desinfectante para reducir el riesgo de la infección, puede ser alcohol o yodo.
Posteriormente se recomienda buscar atención médica lo antes posible, ya que un médico deberá evaluar la herida y administrar la vacuna antirrábica. De esta manera podrá prevenirse el desarrollo de la rabia.

En cuanto al animal infectado, se sugiere informar a las autoridades sanitarias locales para que se puedan tomar medidas y evitar futuros ataques. Si el animalito que mordió es ubicado tendrá que permanecer bajo observación de un veterinario por diez días para detectar si efectivamente está contagiado de rabia.
Cabe destacar la importancia de seguir todas las indicaciones de los profesionales de la salud y completar el esquema de vacunación antirrábica. La rabia es una enfermedad que puede prevenirse con una acción rápida.
¿Qué es la rabia?
La rabia es una enfermedad causada por un virus, es clasificada como “zoonótica”, lo cual se refiere a que ha sido transferida de un animal a un humano. Generalmente es transmitida a las personas a través de la saliva, mordeduras o lesiones como rasguños del animal infectado.
Esta enfermedad se caracteriza por síntomas como fiebre, debilidad, alteraciones en el comportamiento y síntomas neurológicos, ay que infecta el sistema nervioso central. Es importante señalar que si no se trata a tiempo con la vacuna antirrábica, la enfermedad puede resultar mortal para el infectado.

Síntomas de la rabia
Los síntomas de la rabia en humanos pueden variar y suelen desarrollarse en varias etapas después de la exposición al virus. La etapa inicial suele durar de 2 a 10 días y los indicios de rabia son generalmente similares a los de otras enfermedades como la gripa.
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Malestar general
- Fatiga
- Vómito
- Ansiedad
- Agitación
- Náuseas
- Dolor o picazón en el sitio de la mordedura
Más Noticias
Gran final de “México Canta” con Intocable y Majo Aguilar: hora, dónde ver y cómo votar
Conoce todos los detalles sobre este concurso que está por terminar

Estas son las 5 razones para incluir a las fresas en tu dieta de todos los días
No dejes fuera de tu alimentación diaria a esta fruta

Operativo en Mazatlán: fuerzas federales aseguran arsenal y detienen a cinco personas tras persecución armada
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó la acción conjunta que culminó con heridos, detenidos y la recuperación de un vehículo robado

Temblor en México hoy domingo 5 de octubre: se registró un sismo de 4.4 en la costa de Puerto Escondido, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Cd Hidalgo
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional
