
A menos de medio año para que comience la justa olímpica, México logró clasificar a dos gladiadores a París 2024 en estilo libre, tras ganar sus tres combates decisivos, Román Guillermo Bravo-Young en 57kg y Austin Klee Gómez en los 65kg.
Bravo-Young todo el tiempo tuvo el control del combate ante el colombiano Oscar Eduardo Tigreros Urbano, nunca estuvo en riesgo de hecho ganó por superioridad numérica, todo el tiempo marcó puntos para un total de 14-4. Los ataques de Young fue un constante tackleo a dos piernas.

Por su parte, Austin Klee Gómez sí tuvo más complicaciones debido a que su contrincante el canadiense, Maurice McNeil, sí le marcaron puntos en el segundo tiempo de tres minutos. Si bien, los últimos puntos los marcó el rival del mexicano, no le alcanzó para concluir la lucha 6-2. Klee Gómez le tiró un agarre a la cintura para desbalancear al rival que le valió dos puntos y una cruceta que es enrollar las piernas para girarlo y finiquitar la lucha.
Cuando parecía que se conseguiría el tercer boleto a la justa olímpica, Raúl Israel Jehú Palacios Domínguez, no logró cumplir con su parte y sucumbió ante el venezolano Antonhy José Montero Chirino.

JORNADA MATINAL
En su camino al pase olímpico, Austin Klee Gómez avanzó a la siguiente ronda al derrotar en su primer combate al chileno, Matías Leopoldo de la Cruz Muñoz Ramírez al vencerlo diez puntos a cero.
Posteriormente, enfrentó al estadounidense Nicholas Boone Lee; sin embargo, el mexicano no la pasó nada bien sus primeros minutos, ya que siempre estuvo abajo en el marcador, inclusive se detuvo unos momentos el combate porque Boone Lee le bloqueó la rodilla y le hizo una palanca que se resintió muy fuerte y tuvo que intervenir el servicio médico.
Tanto se calentaron los ánimos para los estadounidenses, que el entrenador del mexicano también de origen estadounidense, Kevin Jackson, se hizo de palabras con su compatriota, técnico de Boone Lee.

En cuanto a Roman Guillermo Bravo Young, venció al peruano Enrique Armando Herrera Huacre, 11-0 y después al venezolano Pedro Jesús Mejías Rodríguez, por 10-6 en los 57 kg.
Los que concluyeron su participación en un solo combate fueron: Antonhy Valencia Gómez al perder ante el cubano Yurieski Torreblanca Queralta por 5-10, en los 86kg; Pedro Dayanne Garay López ante el boricua Marcos Samuel Santos Bonnet por 1-5, en los 97kg y Miguel Javier Sánchez Geraldo ante el brasileño Gabriel de Sousa Silva por 4-8, en los 125kg.
El presidente de la Federación Medallistas de Luchas Asociadas, Guillermo Díaz Gutiérrez manifestó su satisfacción por los dos boletos olímpicos, al tiempo de reiterar que enviarán más gladiadores al campeonato mundial de la especialidad en mayo en Turquía para seguir buscando más clasificaciones.
Más Noticias
El nutritivo fruto que ayuda a mejorar la salud del corazón y proteger la visión
Este alimento tiene un alto contenido de antioxidantes como la vitamina E y grasas saludables

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Culiacán Rosales
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Mazatlán: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Silvia Galván Image Studio: dónde están los salones de belleza de “la estilista de las estrellas” y cuáles son los precios
También conocida como la estilista de las estrellas, murió el 16 de abril a los 70 años tras ser diagnosticada con cáncer de estómago

Clima hoy en México: temperaturas para Tijuana este 17 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
