
En el mundo hay más de 44 mil especies amenazadas de extinción, la cual incluye animales, árboles y plantas, ante ello, existe una organización que mediante un listado se encarga de alertarnos de la situación.
La mencionada cifra sólo corresponde al 28% de todas las especies evaluadas. La lista pretende ser un sistema fácil y ampliamente comprensible para clasificar especies en alto riesgo de extinción global.
¿En qué consiste?
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN por sus siglas en inglés) es una unión de miembros única formada por organizaciones gubernamentales y 15 organizaciones civiles. Las especies evaluadas representan una enorme inversión de tiempo, experiencia y recursos financieros.
Se trata de un indicador crítico de la salud de la biodiversidad mundial, una poderosa herramienta que informa las acciones y políticas de conservación; información sobre el área de distribución de las especies; el tamaño de la población; los hábitats y la ecología; el uso y el comercio; las amenazas; y las acciones de conservación, información importante que ayuda en la toma de decisiones para el cambio de políticas que ayuden a proteger los recursos naturales que necesitamos para sobrevivir.
Numeralia de extinción
- 157 mil 190 especies evaluadas.
- 44 mil 16 especies amenazadas.
- 41% son anfibios.
- 26% mamíferos.
- 34% son coníferas.
- 12% aves.
- 37% tiburones y rayas.
- 36% corales de arrecife.
- 28% crustáceos.
- 21% reptiles.
- 70% cícadas.
Categorización
Las especies se clasifican en nueve categorías (por sus siglas en inglés):
- Extintas (Extinct - EX).
- Extintas en estado silvestre (Extinct in the Wild - EW).
- En peligro crítico (Critically Endangered - CR).
- En peligro de extinción (Endangered - EN).
- Vulnerables (Vulnerable - VU).
- Casi amenazadas (Near Threatened - NT).
- De menor preocupación (Least Concern - LC).
- Con datos deficientes (Data Deficient - DD).
- No evaluadas (Not Evaluated - NE).

Ayuda
Para cumplir con el objetivo de informar sobre la salud de la biodiversidad mundial y ser una guía en las acciones críticas de conservación, el UICN requiere de recursos, los cuales obtiene únicamente mediante donación, en caso de poder hacerlo, hágalo, es para beneficio de todos.
Más Noticias
El emotivo gesto de Mauricio Ochmann a Aislinn Derbez tras la muerte de Gabriela Michel
La reacción de Vadhir ante la presión social y el debate sobre la privacidad en el duelo familiar marcaron la conversación en redes sociales

Convocan a nueva marcha de la Generación Z en CDMX; ésta es la fecha de la movilización
La Generación Z convoca a una nueva movilización en la Ciudad de México para exigir igualdad, justicia y seguridad

Sheinbaum pide no salpicar a Fátima Bosch en vinculación de Raúl Rocha Cantú al narco: “Quieren quitarle mérito”
La presidenta de México defendió este miércoles la imparcialidad de la reciente ganadora del certamen de belleza Miss Universo 2025

Sorteo del Mundial 2026: cuándo es, dónde verlo en México y qué debes saber
La Selección Mexicana, Estados Unidos y Canadá encabezan el bombo 1, mientras que el resto de selecciones se dividirán en cuatro bombos de doce equipos

Becas del Bienestar 2025: cómo y dónde recoger tu tarjeta si te inscribiste en septiembre
La entrega de plásticos de las beneficiarias y beneficiarios ya está en marcha; las sedes y fechas se asignan directamente en los planteles


