
Ante la negativa de colaborar con la Secretaría del Medio Ambiente, el Gobierno de Nuevo León clausuró la refinería de Cadereyta.
Por medio de un comunicado, el gobierno del estado señaló que por esa razón, y por negarse a recibir al equipo de la misma secretaría, y debido a la ostensible y notoria emisión de contaminantes a la atmósfera, que afecta a la población y conforme a la suspensión, la mañana de este viernes quedó clausurada la refinería.
“Con el fin de llevar acabo la inspección para dar cumplimiento a la orden de la Juez Segunda en Materia Administrativa, el equipo de la Secretaria de Medio Ambiente acudió a la refinería de Cadereyta, sin embargo se les negó el acceso a pesar de la orden de la juez, por tal motivo se procedió a la clausura”, se señala.
El pasado 14 de febrero, el secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, declaró en conferencia de prensa que Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá que presentar pruebas ante la jueza tercera de distrito en Materia Administrativa del estado, para demostrar que la refinería de Cadereyta no estaba contaminando, de no ser así, advirtió, serían sometidos a una auditoría ambiental.

Esto, luego de que el 9 de febrero Pemex obtuvo una suspensión provisional para que la refinería no suspendiera sus actividades. Sin embargo, en los últimos meses la sociedad, incluido el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, han pedido cerrar las actividades gradualmente.
El gobierno de Nuevo León tiene el objetivo de demostrar que la planta de procesamiento es la principal fuente de contaminación en el estado, de modo que logren el cierre gradual y su reubicación en otra región.
“Se otorgó la suspensión provisional, pero no para que las cosas se queden como están, sino para que la refinería demuestre que no hay afectación al medio ambiente, que se están cumpliendo las normas nacional, las normas internacionales”, señaló en esa ocasión.
AMLO niega que refinería sea causante de contaminación
El 8 de febrero, el presidente López Obrador negó que el problema de contaminación que ocurre en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, esté vinculado a las actividades de la refinería de Cadereyta, pues en la zona conurbada hay “mucha” presencia de empresas.

El mandatario culpó a las empresas privadas de ser los verdaderos culpables de que haya mala calidad del aire, y que ésta esté perjudicando la salud de los ciudadanos, según acusan investigaciones científicas realizadas con respecto a la operación de la refinería.
Defendió que existen estudios que respaldan cómo la refinería opera de acuerdo a lo establecido por las normas, pero que los empresarios han decidido culpar de la contaminación a Pemex. El mandatario federal aseguró que hará una invitación para que el gerente y el responsable de Pemex para que demuestren los dicho por él.
Más Noticias
Estadounidense rechaza su comida favorita de la infancia al declarar su amor por la comida mexicana gracias a su esposa
Un estadounidense causó furor en redes por su reacción al recibir un platillo que solía amar de niño

La entrevista olvidada donde el abogado de Ovidio Guzmán explicó por qué defiende a narcos
Jeffrey Lichtman ha causado revuelo recientemente por hablar sobre Claudia Sheinbaum

Mi Beca para Empezar: nueva tarjeta para útiles y uniformes en 2025–2026
A partir de agosto de 2025, estudiantes registrados recibirán una nueva tarjeta electrónica exclusiva

Afectados por ventiladores y respiradores defectuosos demandaran colectivamente a Philips
El proceso puede durar meses o incluso años; es totalmente gratuito, no implica el cobro de honorarios

La mitad de la población experimentará un trastorno mental antes de los 75 años, advierte la UNAM
Una académica de la UNAM revela cifras alarmantes sobre la atención a trastornos mentales y el impacto de la migración en la salud mental
