
María Elena Álvarez-Buylla, quien dirige el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) renunció a la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y publicó un texto en redes sociales donde enumeró las razones.
“Los panegiristas del credo neoliberal que tanto daño, nostálgicos clasistas del positivismo porfirista insisten en regresar al pasado en el ámbito de la ciencia y la tecnología, tal y como ocurre con sus correligionarios prianistas que, en oposición al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pretenden desmantelar la transformación, instaurar la amnesia colectiva y regresar a esos tiempos regidos por la mentira, la corrupción y la simulación depredadora. La Academia Mexicana de Ciencias ya no representa”, manifestó.
Esto estudió María Elena Álvarez-Buylla

Álvarez-Buylla es es licenciada en Biología y tiene una maestría en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de un doctorado en Botánica por parte de la Universidad de California.
Ha sido profesora e investigadora en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde ha liderado importantes proyectos de investigación y ha tenido una participación activa en la formación académica de nuevas generaciones de científicos.
Su trabajo también ha incluido estudios sobre los impactos genéticos y ambientales de los cultivos transgénicos. Álvarez-Buylla ha recibido múltiples reconocimientos por su labor científica, incluyendo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, uno de los más prestigiosos en México.
Además de su carrera como científica, María Elena Álvarez-Buylla ha desempeñado un papel importante en la política científica mexicana. En 2018, fue designada por el presidente de México como directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la principal entidad de fomento a la investigación científica y tecnológica en el país. Desde esta posición, ha impulsado políticas para fortalecer la ciencia, tecnología e innovación con un enfoque inclusivo y social.
Más Noticias
Escándalo en Naucalpan por presunto cobro de ‘diezmos’ a empleados municipales
Trabajadores eran supuestamente obligados a entregar hasta el 15% de su sueldo

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 24 de septiembre
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California

Sheinbaum reacciona a caso de Nicole, adolescente que murió tras una cirugía estética en Durango: “Buscamos a la familia”
La presidenta indicó que su gobierno solicitará la información para atender el caso

Cómo hacer un pan de muerto de arcoíris, una receta deliciosa y colorida
Uno de los elementos más esperados para esta temporada es este manjar cubierto de azúcar, el cual representa una de las tradiciones más bonitas del país

Sheinbaum prevé buen cierre de la economía en México para 2025: “Reporte de agosto viene mucho mejor”
Luego de que se contrajo la economía 1.2% en julio, la presidenta obtuvo datos preliminares de Hacienda y vislumbró múltiples mejoras
