
Desde el pasado miércoles 28 de febrero medios de comunicación de origen canadiense dieron a conocer que los ciudadanos mexicanos tenían que contar con una visa para poder ingresar de manera libre al territorio antes mencionado; sin embargo, fue hasta la mañana de este jueves 29 cuando el gobierno local confirmó que sí se pediría. ¿Para quiénes será solicitada?
Marc Miller, ministro de migración de Canadá, anunció que a partir de este jueves 29 de febrero en punto de las 23:30 horas tiempo local, 22:30 horas tiempo del Centro de México, será necesario que todos los mexicanos que pisen suelo canadiense presenten además de un pasaporte vigente, la visa antes mencionada. Tras ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó detalles para evitar confusiones.
Cómo pedir la visa canadiense
Es importante diferenciar que además del pasaporte vigente, los viajeros de origen mexicano deberán contar con dicha visa que tal como lo explicó el ministro de migración en Canadá, es de carácter obligatorio, por lo que, si se tiene pensado realizar un viaje en los próximos días, el documento cuenta con un costo de 100 dólares canadienses que en pesos mexicanos representan una inversión aproximada de mil 257.46 pesos.
Del mismo modo, las autoridades de dicha nación también recuerdan que los interesados en tramitar este documento deberán pagar la tasa de recopilación de datos biométricos cuyo costo es de 85 dólares canadienses, que son aproximadamente mil 69.36 pesos.
Tomando en cuenta dicha información, el pago total que un viajero deberá hacer es de 2 mil 326.82 pesos para obtener la visa.

Requisitos para tramitar la visa
El trámite de la visa canadiense estará disponible a partir de las 20:30 horas, tiempo del centro de México, por lo que será necesario contar con estos documentos para agilizar la obtención de la misma:
- Pasaporte mexicano vigente
- Confirmar una estancia por seis meses como máximo en suelo canadiense
- Contar con visa americana no migrante (opcional)
Es necesario tomar en cuenta que luego de llenar el formulario para tramitar la visa canadiense a través de la página oficial del gobierno de dicha nación se debe considerar un tiempo de espera de alrededor de 40 días. Únicamente se evitará pedir la visa canadiense a los trabajadores extranjeros temporales que sean de origen mexicano, así como a los estudiantes.

Asimismo, se recuerda que existen diversas visas que se podrán solicitar a partir de este momento y las cuales son destinadas para: turistas, para visitar negocios, para visitar al cónyuge o pareja, para visitar a algún familiar o por razones compasivas.
Más Noticias
Este será el rival de la Selección Mexicana en los Octavos de Final del Mundial Sub-20
Tras vencer al cuadro de Marruecos, el TRI ya tiene su oponente para la siguiente fase del torneo
Regresa de Nueva York el buque escuela Cuauhtémoc, tras accidente en el puente de Brooklyn
La embarcación retoma su travesía de instrucción luego de cumplir pruebas técnicas y de navegación

Cae presunto implicado en el homicidio de mando policiaco de la SSC, asesinado frente a su esposa en Chalco, Edomex
José Jacinto Ponce se encontraba con su esposa a bordo de una motocicleta cuando fue asaltado por sujetos armados

Aseguran que Dalílah Polanco ganaría La Casa de los Famosos 3 por esta delicada razón
La actriz de ‘La familia P.Luche’ se ha colocado como una de las habitantes favoritas para llevarse los 4 millones de pesos

Hallan presunta fosa clandestina en Michoacán, autoridades ya investigan
La Comisión de Búsqueda de Personas dieron a conocer el hallazgo en sus redes sociales
