
Cepillín murió el 8 de marzo de 2021 y dejó un gran vacío entre sus fans, pero su icónico maquillaje no ha sido olvidado y una gran cantidad de creadoras de contenido hicieron una tendencia en TikTok que está relacionada con El payasito de la televisión.
Esta red social de videos cortos se ha convertido en un espacio perfecto para la creación de memes como Exactamente, Jorge CEO Blogs y otros trends que se tornan hasta de desahogo como el de Rosa Pastel, pero en esta ocasión se trata de un homenaje casi accidental que está tomando fuerza a pocos días del tercer aniversario luctuoso de Cepillín.
Todo comenzó con una usuaria que se maquilló como Cepillín e hizo una tierna coreografía con las manos al ritmo de Paloma Ajena, la viralización de su TiKTok hizo que otras jóvenes replicaran el maquillajke y el baile.
Esto fue lo que inicialmente escribió la chica “Prohibido olvidar cuando Cepillín dijo...” y de fondo se podía escuchar esta estrofa de la popular canción en TikTok:
Vas a sufrir
vas a llorar
cuando te acuerdes
Paloma ajena
Te creí buena
Ahora te marchas y me dejas con mi pena
La canción incluso llamó la atención de la cuenta oficial de Cepillín TV —que ahora es administrada por sus familiares—, así que se publicó una recopilación de muchas chicas recordando el maquillaje del popular payaso.
En cuestión de días, este audio ya tiene cientos de videos, no todos están relacionados con Cepillín porque la canción por sí misma ya se estaba haciendo viral, pero ahora hay decenas de jóvenes nombrándose a si mismas como “Cepillinas”.
Influencer originaria de China recuerda a Cepillín
Estela Hao, una influencer de origen chino, se ha convertido en una sensación por interpretar y bailar un tema infantil popular, “La Chinita”, invitando a la nostalgia y al entusiasmo de sus seguidores en las redes al editar su video con la aparición del recordado Cepillín.

Su video destaca cómo diversas influencers internacionales, residiendo actualmente en México, han ganado popularidad entre los mexicanos a través de un intercambio cultural digital, brindando sus perspectivas sobre la vida en México y compartiendo sus tradiciones.
Las actividades y curiosidades compartidas por estas creadoras de contenido van desde la interpretación de canciones locales hasta la explicación de diferencias culturales, como lo demostró Hao al comparar los tacos auténticos mexicanos con sus versiones en el extranjero, citando diferencias en precio y preparación. Este fenómeno refleja no sólo una fusión de culturas sino también un puente entre sociedades a través de la comedia y el entendimiento mutuo. La reacción del público ante la participación de Hao en cantar y bailar “La Chinita” fue enormemente positiva, generando peticiones para más interpretaciones de canciones de variados géneros.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: arranca la novena y última gala de nominación
La novena y última gala de nominación causa tensión entre los habitantes

Capturan a Marvin “N”, reo que se fugó del Reclusorio Oriente
De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, el preso habría saltado los techos del penal al saber parkour

CMLL revela a las luchadoras mexicanas e internacionales del Grand Prix de Amazonas 2025
Dieciséis competidoras fueron anunciadas en el programa semanal, con representantes de empresas globales y trayectorias contrastantes

¿Cuáles son los 4 Pueblos Mágicos más bonitos de Guanajuato, según la IA?
Un análisis de inteligencia artificial seleccionó las localidades más destacadas del estado

Cazzu podría iniciar una batalla legal contra Christian Nodal para conseguir la custodia absoluta de su hija Inti
Ante la ausencia del sonorense en el cumpleaños de su primogénita, la cantante argentina estaría pensando en nuevas medidas legales
