
El asesinato de dos precandidatos a la presidencia municipal de Maravatío, Michoacán, provocó estragos en otros aspirantes a cargos públicos que decidieron bajarse de la contienda electoral ante el temor de ser víctimas de ataques orquestados por parte de grupos criminales que se disputan el control territorial de la región.
“Hay mucho temor”, indicó el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán, Octavio Campos, quien informó que al menos tres aspirantes del Sol Azteca -no especificó sus nombres ni los municipios a los que pertenecen- decidieron declinar de sus aspiraciones políticas.
Por su parte, el líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia Reyes, informó que cuatro precandidatos no participarán en el proceso electoral y dos más recibieron amenazas de parte del crimen organizado, por lo que están pensando en abandonar la contienda.
Y es que además de los asesinatos de los precandidatos a la presidencia municipal de Maravatío, Miguel Ángel Zavala Reyes (Morena) y Armando Pérez Luna (PAN), se suma el secuestro y homicidio de Dagoberto García Rivera, representante y fundador de Morena en la localidad cuyo cuerpo fue hallado el pasado 3 de noviembre en el municipio de Zinapécuaro.

“Narcoterrorismo” en la contienda electoral de Michoacán
A pesar de la violencia electoral que le ha costado la vida a cuando menos 36 actores políticos en el actual proceso, la mayoría de los partidos políticos se mantienen en la postura de seguir postulando aspirantes a cargos públicos pero modificando sus estatutos para garantizar su seguridad.
En este sentido, el líder del PRI en Michoacán adelantó que cambiarán el formato de elección de sus precandidatos para que se efectúe en secreto; además agregó que las amenazas e intimidación de los actores políticos parecen ya “actos de grupos de narcoterroristas” que lo que buscan es desestabilizar la paz social e infundir miedo entre los precandidatos y en el electorado.
De acuerdo con datos recogidos por la organización Data Cívica en su informe “Votar entre balas”, desde 2018 a la fecha se tienen documentados mil 666 ataques contra candidatos, excandidatos o precandidatos y sus familiares en los procesos electorales; de esas agresiones, Michoacán concentra 56 eventos; mientras que los estados más afectados son Guerrero, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca, donde se contabilizaron 38.4 por ciento de los ataques.

Precandidatos de Maravatío “no pidieron permiso”
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, aseguró que -de acuerdo a la información en su poder- los dos aspirantes a la presidencia municipal de Maravatío fueron asesinados por el crimen organizado por “no pedir permiso para hacer campaña en el área”.
El diputado aventuró que el mensaje del crimen organizado es que “no haya elecciones” y que gobernará el Ayuntamiento “el candidato que ellos quieren” para satisfacer sus necesidades como grupos delincuenciales.
En respuesta a las críticas por la violencia en el marco de la contienda electoral, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que garantizarán seguridad a cada uno de los actores que decidan permanecer en proceso; empero les hizo un llamado para no caer en extorsiones e intimidaciones de parte de grupos criminales.
Según las declaraciones del mandatario estatal, hasta el momento son 11 los aspirantes que cuentan con acompañamiento de las autoridades de los tres niveles de gobierno y que cuentan con 18 mil elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y del Ejército Mexicano que serán desplegados durante los comicios para garantizar que se ejerzan con libertad y orden.
Más Noticias
Zar de la frontera de EEUU asegura que México sí está pagando por el muro
Tom Homan afirmó que durante la administración de Donald Trump han logrado “la frontera más segura en la historia de la nación”

Periodista Mich Rubalcava asegura que Camila Sodi le coquetea a los “papás ricos” de los amigos de sus hijos
Según una amiga del reportero, la actriz “le tira la onda” a su esposo
Alicia villarreal no se deja intimidar por abogada de Cruz Martínez, famosa por defender a Johnny Depp en juicio contra Amber Heard
La cantante señaló que esta no era la primera vez en que denunciaba haber sido víctima de violencia

Aseguran vehículo comercial que pretendía llevar más de 1 millón de dólares en cocaína de México a EEUU
Algunos de los paquetes con la sustancia tenían el símbolo de “riesgo biológico”

Simulacro Nacional 2025: ¿Hay que descargar una aplicación para que suene la alerta sísmica en el celular?
Varias zonas de México son de alta sismicidad
