
Luego de los recientes microsismos detectados en algunas zonas de la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, confirmó que serán desalojados los inmuebles que sufrieron graves daños estructurales, situados en las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón.
Se trata de algunas casas o departamentos ubicados en la región donde fue detectada recientemente la falla geológica, denominada Plateros-Mixcoac, aquella que ha provocado los movimientos telúricos en los últimos días.
Vecinos del área de Mixcoac serán los que deberán dejar sus hogares para iniciar con la reparación de los mismos, con el objetivo de evitar una tragedia.

¿Habrá desalojos en los inmuebles de Mixcoac?
De acuerdo con Martí Batres, podrían iniciar con un desalojo; sin embargo, se hará dependiendo del riesgo que presente cada uno de los inmuebles.
Al encabezar una conferencia de prensa, donde hizo la entrega de viviendas en el Multifamiliar, situado en Manzanillo 114 y Revillagigedo 78, en la alcaldía Cuauhtémoc, por los daños causados por el terremoto de 2017, el Jefe de Gobierno aclaró que se tienen que revisar las condiciones de los nuevos sitios dañados para que se pueda dar paso a la rehabilitación.
Aunque subrayó que se les dará prioridad a aquellos que presenten más afectaciones, luego de los microsismos detectados en la zona.
Sobre la atención inmediata de las afectaciones que han dejado los movimientos telúricos, dio a conocer que se mantiene un trabajo para brindar apoyo a los damnificados en coordinación de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), así como la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Instituto de Vivienda (INVI).
Los microsismos se han incrementado en las demarcaciones antes mencionadas, debido a una falla geológica que fue descubierta por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cual se denomina Plateros-Mixcoac.

El anuncio fue revelado por los investigadores de la UNAM: Leonardo Ramírez Guzmán, Jorge Aguirre González y Moisés Contreras Ruiz Esparza, quienes confirmaron que se descubrió una grieta de poco más de un kilómetro de longitud, que cruza ininterrumpidamente la zona de Mixcoac.
También anunciaron la detección de algunas deformaciones permanentes en el suelo que requieren un análisis más profundo.
En tanto, hay que recordar que algunos vecinos de la zona de Mixcoac aseguraron que hay grietas que se “abrieron más”. Los daños fueron reportados en un edificio ubicado en la calle Echave 34 en Mixcoac, alcaldía Benito Juárez.
Más Noticias
Top de películas imprescindibles para ver HOY en Prime Video México
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Las series más populares de Prime Video en México para engancharse este día
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Top 10 de Netflix en México: Estas son las películas más vistas en la plataforma
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Lisset hace fuerte llamado a las autoridades de la CDMX tras caerse en una coladera: “mi brazo me salvó la vida”
La cantante mexicana narró su experiencia en calles capitalinas luego de sufrir un aparatoso golpe que puso en riesgo su salud

MasterChef Celebrity: quién sale eliminado hoy 13 de abril
El famoso reality está en su tercera semana, el primer expulsado provocó que una jueza se enfermara
