
En lo que va del proceso electoral del 2023 - 2024, al menos 19 aspirantes a un cargo por elección popular fueron asesinados en México, principalmente aquellos que buscan un cargo local o municipal.
El pasado lunes 26 de febrero, fueron acribillados dos aspirantes políticos en Maravatío, Michoacán, esto en menos de 24 horas. Primero ocurrió el ataque contra Miguel Ángel Zavala, precandidato de Morena por la alcaldía del municipio, y un par de horas después ocurrió el hecho contra Armando Pérez Luna, quien buscaba el mismo cargo bajo el cobijo del Partido Acción Nacional (PAN).
Al respecto, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, compartió en redes sociales un mensaje enviando el pésame a los familiares de los aspirantes políticos asesinados, y recordó que el crimen organizado afecta a todos sin distinción de colores.
“El crimen organizado afecta a todos independientemente de colores. Mis condolencias a las familias de los dos precandidatos a la alcaldía de Maravatío, Michoacán, que fueron asesinados”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.

Asimismo, pidió a las autoridades para que tomen acciones y refuercen la seguridad a candidatos “para evitar que el proceso electoral siga marchándose de sangre”. Cabe mencionar que los institutos electorales locales y federales sólo son el vínculo con el gobierno de México para pedir seguridad en caso de así solicitarlo.
En tanto, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata del mismo partido a que pertenecía Miguel Ángel Zavala, no emitió algún posicionamiento al respecto o de forma pública envió las condolencias a la familia del aspirante a la alcaldía de Maravatío, Michoacán.
Corresponde al gobierno proporcionar la seguridad: Morena
Mario Delgado, líder nacional de Morena, respondió a la pregunta de quién debe proporcionar seguridad a los aspirantes a un cargo público. Sostuvo que no son las organizaciones políticas las encargadas de ofrecer seguridad a sus candidatos, sino que esta tarea recae en el gobierno Federal, misma que aseguró se está cumpliendo.
“Somos un partido político, no nos correspondería. (...) La seguridad la está garantizando el gobierno de la República”, dijo en conferencia de prensa.
Asimismo, pidió que no se generalice y difunda un mensaje de violencia en el proceso electoral, mejor pidió que se transmita “un mensaje de paz”.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 3 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Actualización climática en México este 3 de julio: previsión detallada por estado
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

Una taza de este té al día te ayudará a reducir el estrés y nerviosismo
Esta bebida natural se puede preparar con hojas secas o con los frutos deshidratados de este súperalimento

Qué datos contendrá la nueva CURP biométrica y para qué serán usados
El documento tiene por objetivo principal el apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas

¿Qué le pasó a Teresa Ferrer? La actriz mexicana de cine para adultos falleció a los 39 años
Durante su última hospitalización, enfrentó serias complicaciones respiratorias y dificultades para acceder a los medicamentos
