
En lo que va del proceso electoral del 2023 - 2024, al menos 19 aspirantes a un cargo por elección popular fueron asesinados en México, principalmente aquellos que buscan un cargo local o municipal.
El pasado lunes 26 de febrero, fueron acribillados dos aspirantes políticos en Maravatío, Michoacán, esto en menos de 24 horas. Primero ocurrió el ataque contra Miguel Ángel Zavala, precandidato de Morena por la alcaldía del municipio, y un par de horas después ocurrió el hecho contra Armando Pérez Luna, quien buscaba el mismo cargo bajo el cobijo del Partido Acción Nacional (PAN).
Al respecto, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, compartió en redes sociales un mensaje enviando el pésame a los familiares de los aspirantes políticos asesinados, y recordó que el crimen organizado afecta a todos sin distinción de colores.
“El crimen organizado afecta a todos independientemente de colores. Mis condolencias a las familias de los dos precandidatos a la alcaldía de Maravatío, Michoacán, que fueron asesinados”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.

Asimismo, pidió a las autoridades para que tomen acciones y refuercen la seguridad a candidatos “para evitar que el proceso electoral siga marchándose de sangre”. Cabe mencionar que los institutos electorales locales y federales sólo son el vínculo con el gobierno de México para pedir seguridad en caso de así solicitarlo.
En tanto, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata del mismo partido a que pertenecía Miguel Ángel Zavala, no emitió algún posicionamiento al respecto o de forma pública envió las condolencias a la familia del aspirante a la alcaldía de Maravatío, Michoacán.
Corresponde al gobierno proporcionar la seguridad: Morena
Mario Delgado, líder nacional de Morena, respondió a la pregunta de quién debe proporcionar seguridad a los aspirantes a un cargo público. Sostuvo que no son las organizaciones políticas las encargadas de ofrecer seguridad a sus candidatos, sino que esta tarea recae en el gobierno Federal, misma que aseguró se está cumpliendo.
“Somos un partido político, no nos correspondería. (...) La seguridad la está garantizando el gobierno de la República”, dijo en conferencia de prensa.
Asimismo, pidió que no se generalice y difunda un mensaje de violencia en el proceso electoral, mejor pidió que se transmita “un mensaje de paz”.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 28 de abril: al menos 6 líneas del STC afectadas por retrasos
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

¿Información sobre tu viaje? Checa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Con millones de pasajeros al mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Los amores peligrosos de Claudia Ochoa Félix, “la Kardashian mexicana” del Cártel de Sinaloa
La influencer no sólo fue señalada por su vida de lujos, sino también por su cercanía familiar a la facción de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes de la organización criminal

Esto pactaron Los Chapitos y La Mayiza tras la entrega del Mayo Zambada, según Camilo Ochoa
El exnarcotraficante aseguró que Iván Archivaldo Guzmán e Ismael Zambada Sicairos tuvieron una reunión inmediata a la caída del veterano capo, llegando a acuerdos que más tarde se rompieron

Así se orquestó una campaña negra de Televisa contra Carlos Slim, según filtración de documentos internos
Un reportaje de Aristegui Noticias reveló que la televisora tiene una red clandestina de comunicación dedicada a ejecutar campañas negras
