
En la actualidad, las series televisivas que son transmitidas a través de plataformas de streaming son un completo éxito, a tal grado que la cifra de fanáticos de este tipo de producciones es altísimo, sólo basta con ver el éxito mundial que han tenido algunas como El Juego del Calamar, Black Mirror, entre otras.
Algo que tienen en común algunas de estas series son que los temas que tratan, como la crítica social, los señalamientos negativos hacia la tecnología que nos absorbe cada día más y las quejas a las personas adineradas que ocupan sus recursos económicos en la violencia, que tienen una tendencia a sorprender e incluso a incomodar a las audiencias.
Por otra parte, tenemos una producción mexicana, en formato de serie, relacionada con la separación de un romance, ya consolidado como un matrimonio, que lleva por nombre Un Buen Divorcio, donde participa la actriz Esmeralda Pimentel quien pidió a los productores, directores y guionistas a crear contenido que incomode al público que las vea para poder reflexionar y replantear las formas e ideologías de ver el mundo y a la sociedad que, en algunos casos, se mantienen vigentes.

De acuerdo con Esmeralda Pimentel, se deben tomar los riesgos que conlleva hablar de temas que las personas no quieren tratar, dialogar, debatir, aceptar o rechazar, que en este caso ella precisó se trata de la idea del amor romántico, el de pareja y el fin del cariño en una relación.
“Yo pido que hagan contenido que incomode, sí que entretengan, pero también que pongan en la mesa temas que nunca nos enseñaron a cuestionar cómo el amor romántico, el amor de pareja, debe ser algo muy duro de enfrentar, pero lo debemos repensar y replantear como es una separación desde la armonía entre ambas partes... debemos repensar el amor romántico”, declaró Esmeralda Pimentel.
Gracias al streaming pueden ver mi trabajo en todo el mundo, mencionó Esmeralda Pimentel
Uno de los beneficios de las plataformas digitales de streaming es que los contenidos que se producen y se publican en ellas pueden ser vistos desde cualquier parte del país, pero no sólo de eso, sino que en todo el mundo.
Esto en particular emociona a Esmeralda Pimentel que se mostró contenta y sorprendida de que las personas de países que no ha visitado y que ni siquiera hablan el mismo idioma que nosotros, puedan ver su trabajo.
“Es un privilegio que nuestro trabajo pueda llegar a otras partes del mundo y que los proyectos que se hicieron en distintos idiomas y en lugares inimaginables se puedan ver desde cualquier lugar”, finalizó Esmeralda Pimentel.
Más Noticias
Por qué deberías dejar un vaso con vinagre en tu cocina durante la noche, según creencias antiguas
Te decimos los demás beneficios que se le atribuyen a este ingrediente

SCJN protege derecho de infancias a vivir sin violencia digital ejercida con IA
Esta acción inédita busca contribuir a prevenir el impacto de avances tecnológicos en niñas y niños y adolescentes

Apoyo a Madres Trabajadoras 2025: ¿Cuánto dan y cómo registrarte?
Ofrece un subsidio bimestral de hasta 3 mil 720 pesos a madres, padres solteros o tutores en situación vulnerable que cuidan a menores de hasta 6 años

TikToker documenta gentrificación en la Condesa, CDMX al encontrar a más 100 extranjeros en menos de 15 minutos
El creador de contenido El Crilon denunció cómo la masiva presencia de extranjeros encarece la vida en la CDMX y vuelve inalcanzable la vivienda en zonas como la Condesa

Frankie Muniz en México: así reaccionó al épico cosplay de Dewey y a otros regalos de sus fans
El conocido actor que dio vida a Malcolm, quedó sorprendido por el cariño por parte de la fanaticada mexicana
