Cómo entrar a trabajar a la Fiscalía General de Puebla: convocatoria, vacantes, requisitos y todo lo que debes saber

Los aspirantes deben pasar por diferentes etapas para determinar si se quedan o no con la vacante

Guardar
Así es como puedes ingresar
Así es como puedes ingresar a la Fiscalía General del Estado de Puebla (Facebook/Acapulco al desnudo)

Para las personas que se encuentren en busca de empleo o de una nueva oportunidad laboral, la Fiscalía General del Estado de Puebla lanzó su convocatoria en la que se encuentra en busca de personal y cuenta con dos vacantes diferentes, para desempeñarse como Agente de Ministerio Público y como Agente Investigador.

La dependencia dio a conocer que se pretenden cubrir 16 plazas vacantes de Agente de Ministerio Publico y 27 plazas de Agente Investigador.

Hay algunas plazas para cubrir
Hay algunas plazas para cubrir las vacantes (Especial)

Requisitos para aplicar a la Fiscalía General de Puebla

El primer requisito es que los aspirantes a Agente del Ministerio Público deberán contar con licenciatura concluida en Derecho, mientras que para aplicar para ser Agente Investigador es fundamental que se logren acreditar estudios a nivel superior. Además, será necesario que cumplan con los siguientes requisitos:

- Tener una edad mínima de 25 años cumplidos para Agente de Ministerio Publico y 22 años para Agente Investigador.

- Presentar y aprobar la evaluación de conocimientos.

- Saber conducir vehículos automotores y tener licencia de manejo vigente.

- Cursar y aprobar la Formación Inicial en los términos que la Fiscalía General del Estado determine.

- Presentar y aprobar las evaluaciones de control de confianza.

- Disponibilidad para cambiar de residencia a cualquier municipio en el interior del Estado, así como para cumplir funciones en cualquier horario conforme a las necesidades del servicio.

Es importante señalar que únicamente se tomarán en cuenta las primeras 120 solicitudes de pre-registro que cumplan con las especificaciones señaladas para Agente del Ministerio Publico y 240 para Agente Investigador.

Los interesados deben cumplir con
Los interesados deben cumplir con una serie de requisitos EFE/Str

Proceso de pre-registro

El proceso de pre-registro inició el pasado lunes 26 de febrero de 2024.

Para realizar el pre-registro lo primero que se debe hacer es adjuntarse en formato Excel la solicitud que se puede descargar en la página: www.fiscalia.puebla.gob.mx, la cual deberá estar requisitada con la información solicitada y en un solo archivo PDF descargable de los siguientes documentos:

- Acta de nacimiento

- Titulo profesional

- Cédula profesional

- Credencial de elector vigente

- Cartilla del Servicio Militar y hoja de liberación

- Licencia de manejo tipo automovilista, vigente

La solicitud y los documentos antes mencionados deberán ser enviados a las direcciones de correo electrónico: amp.convocatoria2024@fiscalia.puebla.gob.mx o ai.convocatoria2024@fiscalia.puebla.gob.mx.

El primer paso es realizar
El primer paso es realizar el pre-registro (Contexto)

Siguientes etapas de la convocatoria

Una vez que haya sido aceptada la solicitud de pre-registro, los siguientes pasos a realizar son los siguientes:

- Evaluación de conocimientos: se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional de la Fiscalía General del Estado de Puebla. La fecha y hora para la aplicación no estará sujeta a reprogramación, además de que se trata de una etapa eliminatoria para acceder a la siguiente; por lo que solo serán considerados los aspirantes con las calificaciones más altas.

- Prueba de manejo: esta parte del proceso se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Identificación Vehicular de la Fiscalía General del Estado de Puebla. La fecha y hora en la que debe asistir el aspirante le será notificada por medio de correo electrónico.

- Recepción documental: el aspirante tendrá que presentar una serie de documentos el día y la hora que les indique, aunque cabe mencionar que solamente deberán hacerlo las personas que hayan sido notificadas.

- Evaluación de control de confianza: se realizará en las instalaciones del Centro Único de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Puebla, además de que el resultado que obtengan las autoridades será único e inapelable.

- Incorporación al cargo: la obtención de las plazas vacantes será conforme al promedio obtenido en la formación inicial

-