
El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, ofreció una entrevista al periodista León Krauze, de cara al arranque de las campañas electorales para el proceso electoral del 2 de junio, por lo que destacó que, en caso de que la oposición resultara vencedora, podría haber plantones en la capital mexicana como sucedió en los comicios del 2006 y 2012.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que sea Xóchitl Gálvez Ruíz o Jorge Álvarez Máynez, quienes forman parte de la oposición, alguno de los que releve a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el expresidente del INE se mostró a favor de un relevo tranquilo; sin embargo, también reconoció que la aceptación de la derrota no es parte de la cultura de los personajes de la política, por lo que sugirió que la ciudadanía podría protagonizar plantones.
Cabe destacar que tanto el exconsejero presidente del INE como el periodista en cuestión, fueron partícipes de la denominada Marcha por Nuestra Democracia en la cual se reiteró el rechazo a las reformas del fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a quien se acusó de presuntamente buscar la reelección o bien, seguir gobernando a través de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México en cao de ser ella su relevo.

A pesar de que León Krauze pidió la postura del ex presidente del INE de manera hipotética, éste insistió en que no es una cuestión de estas características ya que adelantó que después de las elecciones del pasado 2018 en las cuales López Obrador arrasó en las urnas y quedó como mandatario federal electo, se supo de actores “propagandistas”, insistieron en construir la idea de que había habido un fraude electoral como el que se acusó en comicios pasados.
Con el objetivo de justificar sus palabras, Lorenzo Córdova aseguró que dichos actores planeaban acusar al INE de tal fraude; sin embargo, este no se había podido efectuar debido a que el candidato de Morena, en este caso López Obrador, había obtenido la cantidad suficiente de sufragios para confirmar su triunfo.
Morena aceptará los resultados
Desde la conferencia de prensa que López Obrador ofrece desde Palacio Nacional, el tabasqueño ya había destacado que, en caso de que los votos no favorecieran a su candidata, él respetaría los resultados ya que se trataba de una decisión del pueblo de México.
Encuestas afirman que la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia se mantiene con una ventaja de 20 puntos arriba de la abanderada de Fuerza y Corazón por México. Hasta ahora, la morenista no ha mencionado si al igual que el presidente aceptará los resultados o en su caso, apelaría como ocurrió con el actual mandatario federal en los comicios del 2006 y 2012 donde denunció ser víctima de fraude.
Más Noticias
Pronóstico del clima en México este 5 de noviembre: ¿Qué zonas serán afectadas por las heladas?
El frente frío 12 y la onda tropical 40 generan lluvias intensas en el sureste y bajas temperaturas en el centro y norte

¿Contingencia ambiental en CDMX a mitad de semana? Calidad del aire del 5 de noviembre
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

‘La Mañanera’ de hoy miércoles 5 de noviembre | EN VIVO
La mandataria Claudia Sheinbaum informará sobre temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de este miércoles en Palacio Nacional

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 5 de noviembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro



