
Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectaron un cargamento de cocaína, metanfetamina y fentanilo que pretendía ingresar a Estados Unidos a través de la garita entre Mexicali y Calexico, según datos oficiales, el valor de la droga en el mercado negro podría alcanzar los 37 millones de pesos.
El primer cargamento viajaba escondido en un vehículo que remolcaba a un camión cisterna; el conductor, un hombre de 68 años, fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes al encontrar 427 paquetes de metanfetamina con un peso total de 390 kilogramos y un valor estimado de 27 millones de pesos.
En las puertas de otro auto los oficiales de la CBP detectaron 12 kilogramos de fentanilo, con un valor en el mercado ilegal de 6 millones 500 mil pesos; el responsable, un hombre de 30 años.
El último decomiso se presentó en el cruce a peatonal de la garita de Calexico, ahí arrestaron a una joven de 24 años de edad que llevaba debajo de su camisa 24 mil pastillas de fentanilo con un peso total de dos kilogramos y valuadas en 4 millones de pesos.
Para detectar los cargamentos escondidos en pisos y puertas falsos los agentes de la CBP utilizaron tecnología de escaneo no intrusiva y binomios caninos, en el marco de la Operación Apolo que se ha concentrado en el combate al tráfico de drogas sintéticas en los principales cruces fronterizos con México.

Más de 100 mmd en un decomiso
Hace apenas una semana oficiales de la CBP frenaron el mayor cargamento detectado en un sólo operativo, se trató de 6.5 toneladas de metanfetamina con un valor estimado de 117 millones de dólares.
El aseguramiento se registró el pasado 18 de febrero en el Puente Internacional Camino Real que divide a las ciudades de Piedras Negras, Coahuila, y Eagle Pass, Texas, uno de los principales puntos de trasiego de narcóticos en la ruta del Golfo de México.
A decir de Mark Dawson, jefe de la Oficina de Investigaciones de Seguridad de Houston, Texas, la droga incautada hubiera sido suficiente para provocar un “número incalculable de vidas” y muestra con claridad el poder que tienen los cárteles mexicanos para enviar millones de dosis mortales de droga cada año, además de la cuantía económica que les deja el trasiego de narcóticos.
Conviene recordar que de acuerdo a reportes de la Agencia para el Control de Drogas (DEA), en la región de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas operan los cárteles del Noreste, Golfo, Zetas Vieja Escuela y algunas células de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En tanto, la zona de Mexicali está bajo el total control del Cártel de Sinaloa, con algunas regiones en disputa con las células del Cártel de Tijuana y CJNG, mientras que el vecino estado de Sonora las rutas para el tráfico de drogas están en disputa con el Cártel de Caborca.
Más Noticias
Fiscalía de Michoacán confirma la detención de seis presuntos integrantes del CJNG, tras enfrenamiento
Entre los detenidos se encuentra un menor de edad

Luisa María Alcalde devela la alianza entre el PAN y el MC: “El McPAN sí existe, aunque las dirigencias se esmeren en negarlo”
Alcalde manifestó su postura, acusó de hipocresía y reiteró su opinión sobre la falta de cambios reales en el panorama político representado por este nuevo bloque opositor

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México presenta afectaciones tras intensa lluvia hoy sábado 27 de septiembre
Se recomienda consultar con cada aerolínea el estatus de cada vuelo

Fiscal de Durango revela si era falsa la prueba de Covid-19 de Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética
La madre y el padrastro de la joven se encuentran detenidos por su complicidad al someterla a cirugía

AICM EN VIVO: estos son los vuelos cancelados y demorados de este sábado
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa
