
A casi 10 años de que la tragedia de los 43 normalistas de Ayotzinapa conmocionara a todo México, familiares y estudiantes de la Normal de Maestros continúan exigiendo justicia para ellos. La desesperación por encontrarlos los llevó a arrojar petardos a las instituciones del Gobierno Mexicano y a cerrar avenidas como Bucareli pues el diálogo con el presidente AMLO no se ha dado.
Durante la mañana de este 27 de febrero, padres de los jóvenes desaparecidos instalaron un plantón a las afueras de la Secretaría de Gobernación bloqueando el paso en una de las arterias más importantes para ingresar al centro de la Ciudad de México.
Desde el lunes 26 arribaron a la capital mexicana para intentar que las autoridades vuelvan a realizar trabajos de investigación ya que, al momento, consideran que aún no se ha llegado a la verdad sobre lo ocurrido en Iguala, Guerrero el 24 de septiembre del 2014.

Lanzan petardos para exigir justicia
Cansados de no obtener respuestas claras sobre cuál es el estado de la investigación, los manifestantes pidieron hacer una nueva mesa de trabajo, sin embargo, una de las condiciones fue que no hubiera otra persona más que le presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y es que, al no obtener respuesta en Palacio Nacional cuando solicitaron una nueva audiencia, decidieron arremeter directamente contra una delas instituciones ligadas al Gobierno Federal ya que consideran que ninguna autoridad les está haciendo caso y es necesario alzar la voz para que las búsquedas no sean frenadas y dar carpetazo al caso de los 43 desparecidos de Ayotzinapa.
Ahí, madres, padres y miembros de la comunidad estudiantil intentaron presionar para que les dieran alguna respuesta a sus peticiones, situación que aparentemente no ocurrió pues procedieron a hacer pintas en las bardas principales del edificio de Gobernación, pegaron algunas pancartas y, casi al final de su protesta, procedieron a arrojar al menos tres bombas molotov para posteriormente retirarse de la zona, dejando libre el tránsito nuevamente.
Más Noticias
Sheinbaum advirtió que “una intervención de Perú en la embajada mexicana estaría fuera de toda ley”
La mandataria detalló que el derecho de asilo de Betssy Chávez es el derecho reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos

Temblor hoy en México: se registra sismo de magnitud 4.1 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Apertura del índice de referencia de la BMV este 23 de noviembre
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Procesan en México a dos implicados por el asesinato del cantante argentino Fede Dorcaz
Los imputados permanecerán en prisión preventiva durante la investigación complementaria

Gobierno de México y Semar aún esperan dictamen de EEUU del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc
La presidenta Claudia Sheinbaum agregó que los nombres de las y los cadetes fallecidos en el accidente en Nueva York serán inscritos en la embarcación como homenaje


