
Al hablar de la guerra sucia que ha sufrido durante su andar político, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), leyó un fragmento de su libro “Gracias” para ejemplificar.
En dicho ejemplo AMLO sacó a relucir las causas que provocaron que el excandidato presidencial y panista, Ricardo Anaya, saliera del país.
Contexto
El Ejecutivo dio lectura a uno de los capítulos de su último libro en el cual evidenció las causas políticas que hicieron que uno de sus rivales políticos de 2018, Ricardo Anaya Cortés, procediera a abandonar el país para evitar ser juzgado por corrupción.
Así comenzó, “Al comienzo de la campaña de 2018 el bloque de empresarios vinculados al régimen que participaron en el fraude electoral del 2006, confiados en su prepotencia nos ignoraron pensando que fracasaríamos de nuevo, es más estaban distanciados de -Enrique- Peña -Nieto- (...) no les gustó la llamada reforma fiscal de Peña, sobre todo la eliminación del Régimen de Consolidación Fiscal que permitía a grandes corporaciones evadir impuestos”.
“Se los quita Peña porque nosotros ya veníamos denunciando estos abusos, tampoco les gustó el aumento del 35% del Impuesto Sobre la Renta, se sentían traicionados por Peña, les salió la arrogancia y el conservadurismo extremo y empezaron a golpearlo en sus medios de manipulación (...) al extremo de convertirlo en el payaso de las cachetadas, al mismo tiempo veían con buenos ojos la candidatura de Ricardo Anaya postulado por el PAN y otros partidos paleros”, refirió el mandatario.
“Ese ninguneo a Peña les costó bastante y más temprano que tarde se les empezó a revertir”, manifestó López Obrador quien agregó lo siguiente, “Acuérdense de que el fraude cuando imponen a Calderón lo hacen con el apoyo del PRI, el PRI apoya al PAN y cuando imponen a Peña el PAN apoya al PRI, pues eso mismo buscaban en el 2018, pero no se pudo porque traicionaron al presidente Peña”, aseguró.

El climax
“Estábamos en un debate de rutina, el último en Mérida y estaba hablando Ricardo Anaya, estaba -José Antonio- Meade junto a mí, y de repente escucho que dice Ricardo Anaya “si yo gano la presidencia voy a meter a la cárcel a Peña Nieto por corrupto”, pero lo más interesante es que tenía a Meade junto (...) y lo escucho molestísimo, descompuesto “el corrupto eres tú, el que tiene que ir a la cárcel eres tú” y me gustó su actitud porque actuó con lealtad a quien lo había propuesto de candidato, Peña”, dijo.
No se puede enfrentar un régimen corrupto si no se tiene autoridad moral, sólo con honestidad puede uno enfrentar a la mafia del poder, a la oligarquía a los corruptos, entonces ¿Qué pasó?, expresó Obrador.
“Ahí se acabó la relación que llevaba en buenos términos el licenciado Peña, incluso Meade, pero sobre todo -Luis- Videgaray con Ricardo Anaya porque lo apoyaban, entonces lo que hicieron fue investigar a Anaya y al que mandaron a investigar a Anaya fue precisamente al que apoyaba Videgaray; le encontraron que tenía unas bodegas que había comprado a precio de remate y dejaron la denuncia en la Fiscalía (...) por eso se tuvo que ir del país, pero ese es el origen”, explicó el Ejecutivo al tiempo que afirmó, “yo no ordené que se le investigara por corrupto”.
Más Noticias
Los beneficios de agregar linaza a tus licuados y cómo hacerlo de manera correcta
Incluir este ingrediente puede ayudar a potencializar los beneficios de tu bebida

Sandra Itzel, ex de Adrián Di Monte, se une a La Granja VIP tras supuesto rechazo de La Casa de los Famosos 3
La actriz y cantante fue confirmada como la cuarta participante del reality show de TV Azteca

Así benefició el pacto con Los Chapitos al CJNG
Se presume que la alianza comenzó a finales de 2024 y se consolidó a principios de 2025

Diputado del PT, Amarante Gómez Alarcón, sufre un infarto y es hospitalizado
Miembros de la bancada del PT reconocen que Gómez Alarcón suele mantener un perfil bajo, por lo que no se tienen muchos detalles

Prime Video: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en México
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
