
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz informó que se inició una investigación por la detención de un joven en el municipio de Acayucan, el cual fue realizado por elementos de la Policía Estatal con un presunto uso excesivo de la fuerza.
Las indagatorias las llevará a cabo la Dirección General de Asuntos Internos, con el fin de verificar el correcto actuar de los uniformados, quienes son señalados de agredir a un menor de edad, identificado como hijo del fotoperiodista César González.
Las autoridades veracruzanas aseguraron que habrá cero impunidad en cualquier acto de abuso policial, según se lee en un breve comunicado compartido en la tarde del pasado domingo en redes sociales.

Cómo ocurrió la detención
El fotoperiodista con más de 20 años de experiencia, César González, dio a conocer que el jueves 22 de febrero su hijo de 14 años de edad salió de su casa, por lo que su madre solicitó ayuda de las autoridades para dar con su paradero, toda vez que el menor es diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
Al día siguiente, el joven fue localizado por elementos de seguridad en el barrio La Palma del municipio Acayucan, entre las calles Belisario Domínguez y Carranza.
Aunque los uniformados tenían conocimiento del padecimiento del menor, procedieron a someterlo con un presunto uso excesivo de la fuerza para después golpearlo con una vara, según se observa en videos que fueron compartidos en redes sociales.
González explicó que su esposa le comentó a los policías que su hijo portaba un arma blanca porque supuestamente tenía la intención de atentar contra su vida. Es por ello que al momento de su detención, el adolescente hirió a uno de los oficiales en su intento por liberarse.

Una vez asegurado, el hijo del fotoperiodista fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes de la Unidad Integral de Procuración de Justicia Distrito XXI, cuya sede se encuentra en Coatzacoalcos. González indicó que aunque intentó ver a su hijo en los separos, pero los policías no le permitieron el ingreso.
Al cabo de 20 horas el menor fue liberado, pero su padre y madre acusan que presentaba múltiples golpes en su cuerpo, por lo que exigieron a las autoridades investigar lo ocurrido.
Reportes de la prensa local indican que en la detención del menor participaron al menos tres unidades de la Secretaría de Seguridad, una de las cuales es identificada con el número económico SP-3004.
Aunque la esposa del fotoperiodista también fue esposada (como se aprecia en los videos) y la trasladaron a los separos de la corporación, momentos después fue liberada.
Se desconoce el número de policías veracruzanos que participaron en estos hechos, por lo que hasta el momento no hay registro de elementos detenidos.
De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, las personas diagnosticadas con TDAH pueden presentar problemas para prestar atención en determinadas tareas, así como mostrar conductas impulsivas. Aunque no hay una cura, existen opciones para su respectivo tratamiento.
Más Noticias
Universidad Nacional Rosario Castellanos inaugura su campus en Naucalpan
El ciclo escolar inicia en Naucalpan con 800 estudiantes inscritos en diez licenciaturas estratégicas para el desarrollo nacional

Así fue el Grito de Independencia durante la Invasión Estadounidense en 1847
En ese año la bandera de las barras y las estrellas ondeaba en el Palacio Nacional

Las últimas previsiones para Mazatlán: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Bahía de Banderas: el pronóstico del clima para este 9 de septiembre
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Santiago Ixcuintla este 9 de septiembre
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
