
Por primera vez, Tomás Zerón de Lucio habló ante un medio de comunicación respecto a las acusaciones en su contra por delitos como tortura, desaparición forzada y obstrucción a la justicia.
En el recién estrenado documental Ayotzinapa: la noche en que desaparecieron 43 estudiantes en México, producido por la cadena BBC News, el exjefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se refirió a las aparentes violaciones al debido proceso en las que incurrió durante el desarrollo de las indagatorias por este caso.
Concretamente, habló sobre el video que muestra su participación en el interrogatorio a Felipe Rodríguez Salgado, alias ‘El Cepillo’ o ‘El Terco’, presunto sicario de Guerreros Unidos que ahora participa como testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR) y fue absuelto en 2018 por falta de pruebas.
“Se ve que yo lo amenacé, ok, pero nunca lo torturé. Yo era el jefe de la Agencia de Investigación Criminal, yo no tenía necesidad de torturar a nadie”, declaró Zerón en el segundo capítulo de cuatro que conforman el documental de BBC.

En julio de 2020 se filtró un video en el que Zerón de Lucio aparecía interrogando a Rodríguez Salgado tras su detención. El material, posiblemente, fue grabado en enero de 2015, antes de que el sujeto fuera presentado al Ministerio Público.
“Ya valió madre. La primera mam*da que me digas y cambiamos el tono ¿va? [...] La primer mentira que me digas se acabo todo y empezamos [...] A la primera te mato, wey”, son algunas de las intimidaciones de Tomás Zerón perceptibles en el video.
Rodríguez Salgado estaba sentado y esposado frente al extitular de la AIC, con el rostro cubierto y sin ninguna prenda que le cubriera el torso. A su alrededor había por lo menos otros seis elementos de seguridad.
Las imágenes de aquel interrogatorio extrajudicial contrastan con los materiales que la propia Procuraduría General de la República (PGR) hizo públicos en 2015. En ese entonces, la institución mostró una entrevista que una perito en Psicología le realizó a Rodríguez en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Ciudad de México. Contrario al otro video, ahí aparece vestido, sin esposas y con líquidos a su disposición.

En 2017, Rodríguez Salgado narró a Milenio que, cuando fue detenido, los agentes de seguridad lo torturaron con toques eléctricos en los testículos y golpes en las piernas. “De hecho, si te das cuenta en el video donde estoy sentado hay unas hojas. En esas hojas son donde ellos me escribieron para que yo me aprendiera las cosas y yo las dijera”, expuso.
Actualmente, Tomás Zerón está exiliado en Israel, donde evade las acusaciones que la justicia mexicana emitió en su contra por tortura, desaparición forzada y coacción de servidores públicos.
Más Noticias
Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla
Este postre es ideal para consumir en la temporada más fría del año

Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo

El club de los villanos: los habitantes más criticados y polémicos dentro de La Casa de los Famosos
Los encuentros en el reality han generado diferentes posturas en redes sobre las intenciones de algunos habitantes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
