
Previo a la masacre ocurrida en San Miguel Totolapan, Guerrero, un grupo antagónico a La Familia Michoacana se grabó mostrando su arsenal compuesto por armas de uso exclusivo del Ejército.
Fue el periodista Humberto Padgett quien logró infiltrarse en un grupo de pobladores que dijeron dedicarse a la siembra de maíz y que utilizaban sus rifles de asalto para defenderse de los grupos criminales de la región, específicamente de los hombres al mando de los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga.
“Nosotros no somos sicarios, somos gente que defiende al pueblo”, reconoció uno de los hombres entrevistados; ante la insistencia del periodista, también confirmó que se dedican a la siembra de amapola y marihuana, “cuando es temporada”.
Uno de los pistoleros describe a sí a “Sasha, su primer amor”: una minimi 5,56, semiautomática tiro a tiro, con una cinta de 150 tiros, lista para accionar para los p*tos FM (Familia Michoacana), para los pescadillos y los fresillos (apodos de Johnny y José Alfredo).
El segundo pistolero afirma tener una “matraca” apodada “La Bestia”: una arma larga calibre 7,62; también portan chalecos tácticos, uno de ellos con la bandera de Estados Unidos en el pecho; cargan radios de comunicación y cerca de medio centenar de balas que les cruzan en pecho.

Chocan autoridades por número de muertos en Guerrero
De acuerdo con la versión del periodista Humberto Padgett, el video se grabó previo al enfrentamiento entre Los Tlacos y La Familia Michoacana en San Miguel Totolapan que dejó 14 personas sin vida, según los primeros reportes.
El pasado 20 de febrero comenzaron a circular en redes sociales videos de la masacre: los cuerpos de varias personas sin vida -presuntos miembros de La Familia Michoacana- mientras sus rivales los amontonaban y les prendían fuego.
Para la conferencia matutina del miércoles 21 de febrero, el mandatario nacional reconoció que se encontraron los cuerpos de 12 personas sin vida en el poblado de la Tierra Caliente de Guerrero; agregó que ya se desplegó un operativo de seguridad y confirmó que se trató de un enfrentamiento entre bandas rivales.
Contrario a las palabras del Presidente, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Guerrero emitió un comunicado en el que informó sobre el hallazgo de cinco cuerpos calcinados en San Miguel Totolapan que corresponderían a las imágenes difundidas en redes sociales.

Tregua entre Tlacos y Familia Michoacana
Tras la masacre, el sacerdote Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello, confirmó que se fraguó una tregua entre Los Tlacos y La Familia Michoacana para no provocar más violencia en el estado de Guerrero.
De acuerdo con las declaraciones del clérigo, la tregua se logró en un pacto entre líderes criminales, sin la intervención del Gobierno o de grupos religiosos; el pacto de no agresión durará -dijo- mientras ambos grupos tengan la voluntad y respeten el “reparto de territorios” al que llegaron.
Más Noticias
Así se prepara el polvo de sábila que ayuda a disminuir la apariencia de las arrugas y manchas
El formato seco de aloe vera se consolida como alternativa para el cuidado facial, permitiendo crear mascarillas y lociones personalizadas con beneficios hidratantes y regeneradores

Estos son los estados en los que operaba “Nelson”, líder del Tren de Aragua detenido junto a dos colaboradores en CDMX
Este grupo criminal está relacionado con delitos de trata de personas, venta de drogas, extorsión y secuestros

Morena refuerza llamado para acudir a primer informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo este domingo
Desde las redes sociales de Luisa Alcalde se ha reforzado el mensaje para asistir al evento de la presidenta de México

Chiapas registra sismo de magnitud 4.0
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Estas son las vialidades que cerrarán en CDMX para el primer informe de gobierno de Sheinbaum en el zócalo
Se tiene previsto que el evento comience a las 11:00 horas del domingo y contempla la concentración masiva en la plaza principal del país
