
Jorge Winckler, exfiscal del estado de Veracruz, fue vinculado a proceso como parte de la investigación por la presunta comisión del delito de tortura en contra de Francisco Zárate Aviña, antiguo colaborador del también exfiscal Luis Ángel Bravo.
A través de un breve comunicado, la Fiscalía estatal señaló que el juez de proceso y procedimiento penal oral del XI Distrito Judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, impuso la medida de prisión preventiva justificada contra Winckler por un año, dentro del proceso penal 47/2022.
Winckler Ortiz fue detenido el lunes 25 de julio de 2022 en Puerto Escondido, Oaxaca, derivado de una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en los delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.
Llevaba tres años prófugo, luego de haber sido acusado por dichos ilícitos, aparentemente cometidos en 2018. Días después de su arresto, un juez de Xalapa ordenó que se mantuviera en prisión preventiva durante un año por secuestro y desaparición forzada y fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No.1 ‘El Altiplano’, en el Estado de México.

Dicho plazo se cumplió en 2023 y Winckler interpuso un amparo para que le permitieran continuar el proceso en prisión domiciliaria, el cual fue concedido por un juez federal. No obstante, en el Juzgado Decimoséptimo de Distrito se rechazó tal recurso, pues las autoridades consideraron que el exfiscal podía fugarse.
El 16 de febrero de 2024, un juez federal finalmente le había otorgado el beneficio de la prisión domiciliaria, pero ese mismo día Winckler Ortiz fue reaprehendido por la Fiscalía por la investigación referente al delito de tortura.
Por este motivo, el exfuncionario fue trasladado a los juzgados de Pacho Viejo para su audiencia inicial por esta última causa penal.
Winckler Ortiz asumió la titularidad de la Fiscalía de Veracruz el 31 de diciembre de 2016, durante la administración de Miguel Ángel Yunes Linares. En el tiempo que estuvo al frente de la corporación, encabezó múltiples investigaciones contra exfuncionarios que estuvieron bajo las órdenes de Javier Duarte de Ochoa.
En septiembre de 2019, la Comisión Permanente del Congreso de Veracruz —ya con Cuitláhuac García como gobernador— lo separó de su cargo por carecer de los certificados de confianza que su posición exigía. Ese mismo mes, un juez emitió la primera orden de aprehensión en su contra.
Más Noticias
Detienen a presunto agresor de Arely Escobar; acusan que la intentó quemar viva
Familiares señalan a Fiscalía de negligencia por calificar agresión como lesiones y no como tentativa de feminicidio

Hospitalizan de emergencia a Eugenia León: éste es su estado de salud hoy 6 de julio tras ser intervenida quirúrgicamente
La industria de la música y los fans de la cantante siguen atentos a las actualizaciones sobre su recuperación tras ser operada de emergencia

Embarazos infantiles: Chiapas y Guerrero superan el doble del promedio nacional
En 2024, 22 niñas entre 10 y 14 años se convirtieron en madres a diario en México; la edad de los padres va desde los 13 hasta los 65 años, revelan datos oficiales

Quiénes eran Jesús Laiza e Isaí López, pareja ejecutada a tiros en el EDOMEX tras asistir a la Marcha LGBT+
Viajando a pocos metros del límite estatal con Hidalgo, fueron perseguidos por otro vehículo desde el que abrieron fuego provocando sus muertes instantáneas

El secreto de los dos hígados en el cuerpo humano: lo que debes saber para reducir el cansancio crónico
Algunas prácticas cotidianas afectan la salud metabólica y el bienestar general, según médico especialista
