
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha comunicado que hubo una disminución del 0.10% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Estos resultados se compararon entre las cifras de la primera quincena de febrero de 2024 con la quincena anterior. Este movimiento en el índice señala que la inflación anual se sitúa en 4.45%.
Este ajuste en el INPC llega en un contexto en el que el huracán Otis afectó de forma considerable a Acapulco de Juárez, lo que provocó desafíos en la medición de precios debido a la falta de disponibilidad y abastecimiento regular de ciertos bienes y servicios. Para superar estos obstáculos y continuar ofreciendo datos fiables, el INEGI ha implementado la denuncia de precios para los productos no disponibles o con suministro irregular en esa ciudad.
Sheinbaum celebra la baja en los niveles de inflación anual
A nivel de detallado, el índice de precios subyacente, que excluye los elementos más volátiles como alimentos frescos y energía, registró un incremento de 0.24% en la tasa quincenal y de 4.63% en la tasa anual. Por otro lado, el índice de precios no subyacente, que incluye estos elementos volátiles, experimentó una caída quincenal de 1.10% pero aun así aumentó un 3.93% en términos anuales.

Dentro del segmento subyacente, las mercancías y los servicios vieron incrementos de 0.21% y 0.27% respectivamente, en la tasa quincenal. En contraste, en el dominio de precios no subyacente, los productos agropecuarios sufrieron una notable caída del 3.95% mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno tuvieron un aumento del 1.50% durante el mismo período.
Estas cifras ofrecen una mirada detallada sobre cómo las variaciones en diferentes sectores y categorías de productos impactan en la inflación general y reflejan las fluctuaciones económicas que enfrenta el consumidor mexicano promedio. Las previsiones para este año aún situaban a México en un difícil panorama económico ante la inflación.

Por otro lado, la aspirante a la presidencia por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, celebró en su cuenta de X (antes Twitter) los datos sobre la baja en la inflación anual, presentados durante la conferencia matutina del mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En su posteo, la exjefa de gobierno atribuye este descenso a la honestidad y a la “economía moral” de la actual administración.
Más Noticias
Baja California Sur registra sismo de magnitud 4.2
El sismo sucedió a las 0:17 horas, a una distancia de 79 km de Santa Rosalia y tuvo una profundidad de 12.4 km

Paty Navidad se lanza contra Anabel Hernández: “Ella es de cuarta y escribe libros de quinta”
La actriz respondió a los señalamientos de la periodista, quien la calificó como “una mujer de segunda”

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.4 de magnitud en Santa Rosalia, Baja California Sur
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Beca Rita Cetina 2025: ante suspensión de pagos, estudiantes de secundaria volverán a recibir el pago de Mi Beca
Autoridades recomendaron conservar y no desechar las tarjetas activas

Sismo de 4.3 de magnitud se registra en Baja California Sur
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
