
En respuesta al contexto de incremento en los precios de las viviendas debido a la inflación, el Infonavit ha tomado medidas para facilitar el acceso a créditos y mantener la capacidad de compra de los trabajadores. Una de las estrategias clave es el aumento en el monto máximo de financiamiento en todas sus líneas de crédito.
El incremento en el monto máximo de financiamiento permitirá a las personas adquirir propiedades o remodelar la que tiene, siendo crucial en regiones donde los precios inmobiliarios han experimentado un alza significativa.
Ante el aumento de los precios de las viviendas debido a la inflación, esta medida busca preservar la capacidad de compra de los trabajadores en el mercado de viviendas, mitigando así el impacto económico individual.
Al promover la adquisición de viviendas, el Infonavit contribuye al crecimiento económico al impulsar la construcción y el sector inmobiliario en general. Esto no solo beneficia a los trabajadores, sino que también genera oportunidades de empleo en la construcción y sectores relacionados.
La medida busca incentivar a las personas a invertir en bienes raíces, con efectos positivos en la economía, como la creación de empleo en la construcción y sectores afines.
¿Cómo queda el programa ConstruYo Infonavit?

El Infonavit presenta dos programas para facilitar la realización de obras en viviendas: “ConstruYO con Asesoria Técnica” y “ConstruYO con Constructora”.
- ConstruYO con Asesoria Técnica: Permite a los beneficiarios recibir fondos directamente, contratar albañiles y comprar materiales. Un asesor técnico registrado en el Infonavit garantiza la seguridad y calidad de la vivienda. Verificadores validan la finalización de la obra dentro de los tiempos acordados.
- ConstruYO con Constructora: Requiere la elección de un constructor profesional registrado en el Infonavit. La constructora recibe directamente los fondos y entrega la obra terminada según el proyecto acordado en un contrato. Un verificador asegura el cumplimiento de los plazos para la entrega de recursos.
Requisitos para acceder a los créditos

Para ser beneficiario de estos programas, se deben cumplir requisitos como ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente, contar con 1080 puntos y 8 meses de antigüedad en la empresa, autorizar la consulta del buró de crédito y no tener créditos Infonavit vigentes.
Estos créditos en 2024 cambiaron de montos, ya que antes era de 630 mil 739 pesos, ahora será de 660 mil 105 pesos para que las personas puedan hacer cambios significativos en sus terrenos o sus viviendas como ellos los prefieran.
Más Noticias
Alexis Ayala: Los escándalos más intensos del cuarto habitante de La Casa de los Famosos México 3
El reconocido actor no ha pasado desapercibido durante la nueva temporada, sumando momentos explosivos y situaciones tensas que mantienen involucrados a seguidores y compañeros en el famoso programa

De ganar ‘La Academia’ a durar solo 3 días como senador de la República: la polémica vida de Erasmo Catarino
Su primera vocación fue la docencia, desempeñándose como maestro antes de buscar un lugar en el ámbito del entretenimiento

Morena impulsa ‘Diálogos contra la gentrificación’ en la Ciudad de México tras manifestaciones
Integrantes del partido acordaron que se trata de una problemática que afecta a pobladores locales e inmigrantes, por lo que es necesario llegar a un punto de acuerdo

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 7 de julio
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Alexis Ayala es el cuarto habitante de La Casa de los Famosos México 3: Todos los detalles en vivo
El reality más polémico de la televisión está a punto de iniciar transmisiones. A continuación te presentamos todos los detalles relacionados con esta producción
