
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) concedió una entrevista con la periodista de origen ruso Inna Afinogenova, una situación poco usual en la agenda del primer mandatario federal. En su encuentro realizado en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal trató distintos temas, sobre todo a los menos de 8 meses para abandonar el cargo, en donde destacó sus raíces familiares que le acompañan, y de las cueles se dijo orgulloso.
La entrevista fue una sorpresa para los medios, pues desde que llegó a la silla presidencial han sido pocas las veces que ha permitido los cuestionamientos cara a cara. No obstante, el pasado martes 20 de febrero dio este espacio para el Canal de televisión español Red. Este encuentro duró poco más de dos horas, y fue en la recta final cuando el presidente mexicano reveló secretos de familia poco contados a lo largo de su trayectoria.
Y es que la periodista recordó que el presidente tiene una relación con España, por lo que cuestionó sobre el origen de sus parientes que cuentan con una amplia diversidad cultural. AMLO detalló que los padres de su madre provenían de aquel país, de apellido Revuelta, alusivo a la creencia de que estos nombres eran destinados por sus ocupaciones.

No obstante, de las revelaciones más sobresalientes destaca el hecho de que sus antepasados eran descendientes de los afroamericanos, una población importante que se acentuó, en mayor medida, en el sur del país, siendo también un grupo marginado a lo largo de la historia.
“Yo no creo en la raza, pero ellos (sus abuelos paternos) tenían sangre indígena y afroamericana. Entonces, fíjate lo que soy, y me siento muy orgulloso de ello. Por el lado materno de Cantabria (comunidad española), y por el lado paterno de la cuenca de Papaloapan (Veracruz), jarochos. Y yo soy de Tabasco, el estado más tropical de México”, destacó.
Andrés Manuel no dejó pasar la oportunidad para recordar el cariño que le provoca su entidad, a la cual describió como la más basta en México. Ante esto, y en sintonía con las preguntas sobre su origen español, rescató que la Corona Española, pese a su postura negativa, aún cuenta con la posibilidad de pedir el perdón histórico prometido, sobre todo ante el reconocimiento de las injusticias que se cometieron durante la conquista y período colonial.
Durante toda la entrevista el presidente se mostró relajado, y aunque los temas controversiales que han rondado su gobierno en los últimos días, como la relación de su candidatura con el narco, no fueron tocados con profundidad, el presidente destacó su descontento sobre los puntos que no ha logrado completar en su mandato como lo es el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Entre los tópicos más laxos, el primer mandatario federal destacó la leyenda de la silla presidencial, una creencia que se tiene desde la Revolución Mexicana. Y es que, a pesar de ser fiel al pensamiento razonado, el titular del Ejecutivo federal no descartó la magia que ronda entre las cosas, por lo que mandó a “limpiar” este espacio que representa el cargo.
“Se le llama coloquialmente brujos. Hay brujos buenos y brujos malos. Cuando este salón fue tomado (el presidencial) por Villa y por Zapata en la Revolución, hubo una comida, un hecho histórico; entonces se tenían que sentar en la silla, el poder, Zapata no quiso sentarse porque dijo que estaba embrujada, se colocó a lado de Villa”, destacó entre las memorias colectivas.
Más Noticias
FES Zaragoza anuncia paro de actividades a partir de hoy: estudiantes demandan más seguridad
La FES Zaragoza de la UNAM entró en paro general tras la decisión de su asamblea estudiantil, que exige diálogo con las autoridades

Diputada Hilda Araceli Brown: juez rechaza descongelar sus cuentas tras sanción por vínculos con ‘La Mayiza’
La UIF congeló activos y cuentas de la legisladora de Morena luego de que EEUU la señalara de formar parte de una red al servicio del Cártel de Sinaloa

Policía de Jalisco asegura vehículo “monstruo” en Teocaltiche, territorio del CJNG
Dentro del vehículo se encontraron más de 50 cartuchos de armas de fuego

Cuándo y en qué estados aplica el cambio de horario de invierno
El horario de invierno no aplica en todas las entidades del país, por ello debes conocer los lugares en dónde si se hará el cambio

Cuáles son los beneficios a la salud de comer frutas deshidratadas
Una vez deshidratadas, las frutas pueden almacenarse durante meses sin refrigeración, siempre que se conserven en lugares frescos y secos
