
El pulque es una bebida originaria de México que en la actualidad cualquier persona puede beber. Sin embargo, no siempre fue así, pues en la época prehispánica, el pulque era una bebida que solamente algunas personas podían beber.
Y es que, según las crónicas y códices del siglo XVI, antes de la conquista de los españoles en la Cuenca de México, el consumo de esta bebida era restringido y se ofrendaba a los dioses en cántaros pequeños. Los ancianos lo podían consumir, al igual que los enfermos, las mujeres recién paridas y los hombres que realizaban faenas pesadas.
Quienes nacían el día dedicado a uno de los dioses de esa bebida, Ometochtli o 2 Conejo, estaban predestinados a embriagarse el resto de su vida. Únicamente, cuando se celebraba la fiesta del décimo mes, dedicada a los muertos, todos los adultos podían beberlo, y era un día de grandes borracheras.
¿Cuál es el origen del pulque?
Hay distintas versiones en torno al origen del pulque. Una de las más recurrentes en las fuentes etnohistóricas narra que la bebida fermentada se descubrió en la mítica Tollan, donde su dirigente y sacerdote, Quetzalcóatl o Ce Ácatl Topiltzin, fue convencido por Tezcatlipoca y otros dioses contrarios al gobernante y que pugnaban por los sacrificios humanos, de que beba pulque; una vez que se embriaga, Ce Ácatl abandona Tula debido a su vergüenza.

¿Cómo se prepara el pulque?
El pulque es una bebida embriagante obtenida a partir de la fermentación del aguamiel, la savia fresca extraída del maguey. Su preparación se inicia con la extracción de esta savia de la planta, seguida de un proceso de fermentación que dura uno o dos días. El pulque ha tenido un significado cultural y ritual profundo en las sociedades mesoamericanas, asociado con deidades como Mayahuel y Quetzalcóatl.
Más Noticias
Reviven burla de Mar Contreras a La Casa de los Famosos México; hoy fue la quinta confirmada del reality
Un antiguo tuit de la actriz generó comentarios en su contra antes de su ingreso al popular reality show

Policía de Querétaro localiza a persona que rayó la Peña de Bernal; esta fue su sanción
En redes sociales se dio a conocer el video de una persona que escribió una leyenda sobre el icónico monolito del estado de Querétaro

¿Tinder para perros y gatos? Así puedes adoptar a tu primer mascota en Monterrey
La plataforma permite explorar los perfiles, hacer match y completar un proceso integral de adopción garantizando bienestar y seguimiento para cada animal rescatado

Beca Rita Cetina y Benito Juárez 2025: esto es todo lo que debes saber sobre el siguiente pago
Ambos programas entregan a cada participante un apoyo de 1,900 pesos bimestrales

¿Cómo preparar el agua de arroz para obtener todos sus beneficios y cada cuándo utilizarla?
Es muy sencilla de hacer y ayuda con problemas intestinales
