
El pulque es una bebida originaria de México que en la actualidad cualquier persona puede beber. Sin embargo, no siempre fue así, pues en la época prehispánica, el pulque era una bebida que solamente algunas personas podían beber.
Y es que, según las crónicas y códices del siglo XVI, antes de la conquista de los españoles en la Cuenca de México, el consumo de esta bebida era restringido y se ofrendaba a los dioses en cántaros pequeños. Los ancianos lo podían consumir, al igual que los enfermos, las mujeres recién paridas y los hombres que realizaban faenas pesadas.
Quienes nacían el día dedicado a uno de los dioses de esa bebida, Ometochtli o 2 Conejo, estaban predestinados a embriagarse el resto de su vida. Únicamente, cuando se celebraba la fiesta del décimo mes, dedicada a los muertos, todos los adultos podían beberlo, y era un día de grandes borracheras.
¿Cuál es el origen del pulque?
Hay distintas versiones en torno al origen del pulque. Una de las más recurrentes en las fuentes etnohistóricas narra que la bebida fermentada se descubrió en la mítica Tollan, donde su dirigente y sacerdote, Quetzalcóatl o Ce Ácatl Topiltzin, fue convencido por Tezcatlipoca y otros dioses contrarios al gobernante y que pugnaban por los sacrificios humanos, de que beba pulque; una vez que se embriaga, Ce Ácatl abandona Tula debido a su vergüenza.

¿Cómo se prepara el pulque?
El pulque es una bebida embriagante obtenida a partir de la fermentación del aguamiel, la savia fresca extraída del maguey. Su preparación se inicia con la extracción de esta savia de la planta, seguida de un proceso de fermentación que dura uno o dos días. El pulque ha tenido un significado cultural y ritual profundo en las sociedades mesoamericanas, asociado con deidades como Mayahuel y Quetzalcóatl.
Más Noticias
Paulina Rubio habría presentado una denuncia contra Colate por privar de la libertad a su hijo
Se dio a conocer que “La Chica Dorada” comenzó un proceso legal contra su ex argumentando un posible secuestro de su primogénito

Nerviosismo por más aranceles de Trump golpean a la Bolsa Mexicana de Valores
El principal índice de referencia del mercado nacional retrocedió casi medio punto porcentual al cierre de mercados de este martes

Clara Brugada presume que delitos de alto impacto en CDMX bajaron 62% en primer semestre de 2025
En comparación al año 2024, los delitos de alto impacto han bajado un 10%, y en referencia el mes de junio de 2019 y 2025 la disminución es de 58% y 14% con respecto a junio 2024

‘Qué chiste!’ con Alex Fernández, Cojo Feliz y más en CDMX: fecha y preventa para el festival latino de standup
La primera edición de este evento internacional apuesta por la diversidad y el intercambio cultural, presentando a comediantes consagrados y emergentes

Susana Zabaleta tiene esta dolorosa enfermedad además del supuesto cáncer de ganglios
La actriz vive con una de las patologías que más causan dolor
