
El pulque es una bebida originaria de México que en la actualidad cualquier persona puede beber. Sin embargo, no siempre fue así, pues en la época prehispánica, el pulque era una bebida que solamente algunas personas podían beber.
Y es que, según las crónicas y códices del siglo XVI, antes de la conquista de los españoles en la Cuenca de México, el consumo de esta bebida era restringido y se ofrendaba a los dioses en cántaros pequeños. Los ancianos lo podían consumir, al igual que los enfermos, las mujeres recién paridas y los hombres que realizaban faenas pesadas.
Quienes nacían el día dedicado a uno de los dioses de esa bebida, Ometochtli o 2 Conejo, estaban predestinados a embriagarse el resto de su vida. Únicamente, cuando se celebraba la fiesta del décimo mes, dedicada a los muertos, todos los adultos podían beberlo, y era un día de grandes borracheras.
¿Cuál es el origen del pulque?
Hay distintas versiones en torno al origen del pulque. Una de las más recurrentes en las fuentes etnohistóricas narra que la bebida fermentada se descubrió en la mítica Tollan, donde su dirigente y sacerdote, Quetzalcóatl o Ce Ácatl Topiltzin, fue convencido por Tezcatlipoca y otros dioses contrarios al gobernante y que pugnaban por los sacrificios humanos, de que beba pulque; una vez que se embriaga, Ce Ácatl abandona Tula debido a su vergüenza.

¿Cómo se prepara el pulque?
El pulque es una bebida embriagante obtenida a partir de la fermentación del aguamiel, la savia fresca extraída del maguey. Su preparación se inicia con la extracción de esta savia de la planta, seguida de un proceso de fermentación que dura uno o dos días. El pulque ha tenido un significado cultural y ritual profundo en las sociedades mesoamericanas, asociado con deidades como Mayahuel y Quetzalcóatl.
Más Noticias
Predicción del estado del tiempo en Mazatlán para este 28 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Alex Bisogno reveló cómo fue la ruptura con Cristina Riva Palacio: “Se nos está volteando, nos va a querer atacar”
Alex señaló que en un inicio él y la ex esposa de Daniel mantenían una comunicación cordial

¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor hoy 28 de abril en México: se registrí un sismo de magnitud 4.0 en Veracruz
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Clima hoy en México: temperaturas para Tijuana este 28 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
