
El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz, aseguró que el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es perpetuarse en el poder, aunque él no sea la figura al frente del Estado mexicano.
Por medio de una entrevista, el jurista indicó que el objetivo del político tabasqueño sería mantenerse vigente en el escenario nacional mediante la candidatura a la Presidencia de la República de Claudia Sheinbaum Pardo, así como en la memoria colectiva con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con el fin de evitar que otros grupos tomen el poder.
“El presidente López Obrador lo que está buscando es perpetuarse en el poder, él en lo personal a través de su movimiento, a través de su candidata, a través de sus seguidores para efectos de impedir que otros puedan sustituir el poder”, expuso.

Para profundizar en lo anterior, el exintegrante de la Sala Superior de la Corte expresó que la idea del mandataria es muy clara y se basa en destacar que las acciones que se tomen son por el bien del país, debido a que éste no se encontraba de la mejor manera ya que las decisiones de los anterior gobiernos no fueron las idóneas.
“La idea es muy simple: ‘Este país es (era) una desgracia hasta que yo llegué y lo arreglé, lo tengo magnífico, algunas personas están felices, felices, felices, no hay inseguridad y todo funciona perfectamente, por lo tanto, me tengo que quedar”, continuó en el espacio de Aristegui Noticias.
El mensaje de Cossío a los candidatos a la presidencia
En el mismo espacio, Cossío Díaz mandó un mensaje a los tres candidatos a la Presidencia de la República en donde pidió que se mantenga la racionalidad en todos los equipos de campaña, pues destacó que ningún otro atributo podría ayudar al desarrollo de México.
El ministro indicó que pese a la polaridad que vive el país, no es recomendable que cada aspirante a la titularidad del ejecutivo se dedique a enajenar a sus electores, especialmente al crear una división y rivalidad con el contrario al tildarlos de “traidores” o se amenace con correrlos de la nación.
De acuerdo a lo que explicó, continuar con este tipo de actitudes lo único que logra es que el país ingrese a una guerra civil discursiva, la cual puede aumentar con peligrosidad y causar más daño en el tejido social.
Más Noticias
CFE lamenta el fallecimiento de Alfredo Elías Ayud, extitular de la compañía
La comisión destacó la labor y el compromiso del exfuncionario

Usa esta poderosa mezcla para limpiar tus piedras preciosas y devolverles su brillo
Esta poderosa fórmula es amigable con piezas como el diamante, el rubí o el zafiro, aunque se debe tener cuidado con algunas gemas que son porosas

Así opera Ryan Wedding, “la versión moderna” de El Chapo y Pablo Escobar que se esconde en México
El exatleta olímpico canadiense lidera una red de narcotráfico que mueve hasta 60 toneladas de cocaína al año mediante empresas fachada y rutas protegidas por el Cártel de Sinaloa

Wendy Guevara responde a críticas de concursante de La Más Draga
La draga, Deetox Alanis, señaló a Las Perdidas por su mensaje sobre la comunidad trans al público

Alicia Villarreal reacciona a vinculación a proceso de Cruz Martínez: “Gracias a Dios estoy viva”
Cruz Martínez tiene prohibido acercarse a la cantante y debe comparecer cada 15 días ante instancias judiciales


