
Apenas en enero, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), había dado a conocer que la senadora Patricia Mercado Castro sería la encargada de su programa de gobierno: “Coordinará la nueva visión de país para el México nuevo. Patricia ha sido inspiración y referencia en la lucha por un México de iguales. Hoy, frente al reto más importante de mi vida, caminamos juntos”, publicó entonces en sus redes en redes sociales.
Al respecto, la destacada emecista se dijo en ese momento comprometida con las causas que ambos persiguen con el objetivo de crear una nueva visión de país: “Tomo esta coordinación con toda la responsabilidad que implica proponer un México de iguales, un México con prosperidad y un México con paz y justicia”, le respondió en redes. Asimismo, se dijo agradecida con el aspirante presidencial, pues éste en reiteradas ocasiones se ha referido a ella como un ejemplo e inspiración dentro del partido y la política misma.
Sin embargo, apenas un mes después, la política de MC anunció su salida del equipo de campaña de Álvarez Máynez. “He concluido mi responsabilidad en la coordinación del programa de gobierno ‘Una nueva visión de país’ en la campaña presidencial de Movimiento Ciudadano (...) A partir de hoy dejo también de ser vocera de la campaña debido a que hay decisiones del partido que me son ajenas y no puedo ser yo quien las defienda”, escribió Mercado en sus redes sociales haciendo nuevamente evidente su desacuerdo con las decisiones que ha tomado el partido donde milita desde más de 15 años.
Patricia Mercado tiene un amplio camino recorrido dentro la política nacional y siempre ha sido respetuosa de las diferencias dentro de los partidos y de apoyar las causas que cobijen a los sectores de la población menos favorecidos, un ejemplo de ello fue hace un par de meses cuando arremetió en contra de la dirigencia de Movimiento Ciudadano por haber abierto la puerta al actor Roberto Palazuelos para registrarse como precandidato al Senado.
“Una cosa es que existan diferencias en ideas puntuales al interior de las fuerzas políticas y otra cosa es que se le entregue un espacio a una persona que ha confesado crímenes en televisión, que ha amenazado con ‘ajuste de cuentas’ a una ex trabajadora, que por décadas se ha ufanado de beneficiarse con tráfico de influencias y abusos de poder”, sentenció la senadora de Movimiento Ciudadano.

El nivel de estudios de la senadora
Dora Patricia Mercado Castro es una figura conocida en la política mexicana, sobre todo en la izquierda. Nació el 21 de octubre de 1957 en Ciudad Obregón, Sonora, y tiene amplia experiencia tanto en la administración pública, como en la iniciativa privada y en organizaciones y asociaciones civiles.
Estudió la Licenciatura en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha dictado conferencias en México y otros países como Estados Unidos, Alemania y China, principalmente en temas de género, derechos sindicales y de la mujer, y sobre el papel de las organizaciones no gubernamentales, de acuerdo con su perfil en la plataforma Saber Votar.
Ha fundado importantes asociaciones civiles de mujeres como el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE); el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir; el Grupo Autónomo de Mujeres Universitarias (GAMU): Mujeres Trabajadoras Unidas AC; Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia; Diversa, agrupación política feminista; Liderazgo, Gestión y Nueva Política; y la Fundación Voz Alternativa. También fungió como colaboradora y asesora de los sindicatos de Costureras 19 de septiembre, de la empresa Dina-Renault y del Mujeres Maquiladoras de Ciudad Juárez.

Su carrera en la política
A finales de los 70 se integró al Partido Revolucionario de los Trabajadores; entre 1999 y 2000 militó en Democracia Social y contendió por la candidatura presidencial, pero le ganó Gilberto Rincón Gallardo. Después fundó el partido México Posible, del cual fue presidenta entre 2002 y 2003, sin embargo, no conservó el registro tras las elecciones de ese año.
Ayudó a fundar el Partido Socialdemócrata y contendió por la Presidencia de México en 2006, consiguiendo un millón 128 mil 850 sufragios, convirtiéndose entonces en la mujer que más votos había obtenido en la historia del país. Seis años después, la panista Josefina Vázquez Mota le quitaría el puesto al obtener 12 millones de votos. De 2009 a 2011 militó en el partido Convergencia, el cual ese año cambió a Movimiento Ciudadano (MC).
En 2014, fue nombrada Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) gobernado entonces por Miguel Ángel Mancera Espinosa; un año después, su hoy compañero en el Senado la nombró Secretario de Gobierno de la Ciudad de México. Desde septiembre de 2018, Patricia Mercado se desempeña como senadora plurinominal por MC.
Tras la salida de Samuel García de la contienda presidencial de 2024, todas las miradas apuntaban a ella como la abanderada de Movimiento Ciudadano, sin embargo, Patricia Mercado se descartó de inmediato asegurando que quería permanecer en el Congreso.

Más Noticias
Cambio de horario en México 2025: esta es la fecha exacta y estados donde deberás atrasar tu reloj
Aunque la mayor parte del país eliminó el horario estacional, algunas zonas fronterizas aún deberán ajustar sus relojes

Consejo Ciudadano refuerza atención a salud mental en México con más de 245 mil apoyos: así puedes solicitarlo
Exhorta a la población a acceder a sus servicios gratuitos y confidenciales, disponibles las 24 horas del día los 365 días del año

Gobierno de México anuncia que habrá segunda edición del concurso México Canta
El concurso musical promueve letras alejadas de la violencia y el consumo de drogas, así como la preservación de los géneros tradicionales

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 10 de octubre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Elementos de Guardia Nacional y Policía Preventiva son víctimas de ataque armado en Bachigualato, Sinaloa
Los primeros reportes de seguridad estatal también lograron confirmar las identidades de los tres efectivos de seguridad afectados por esta agresión registrada en la madrugada del 10 de octubre
