
La famosa cadena comercial de tiendas Oxxo es reconocida en varias ciudades y países, debido a sus productos y servicios que ofrece. A lo largo de los años ha ganado terreno en lugares como México con al menos 200 tiendas a la fecha y Colombia.
Esta cadena de tiendas, al igual que la famosa embotelladora, Coca-Cola, son parte de FEMSA, empresa creada por mexicanos y cuyo primer dueño de Oxxo fue Eugenio Garza Lagüera en 1878, luego pasó a manos de José Antonio Fernández Carbajal, mejor conocido como “El Diablo”.
El Diablo Fernández fue llamado así, debido a la habilidad en los negocios y éste es yerno de Eugenio Garza, luego de casarse con su hija Eva María Garza Lagüera Gonda. Por ello, Fernández Carbajal es el actual director de FEMSA.
Fue en 1998 cuando asumió la dirección de la compañía, evidentemente su fortuna a la fecha es extensa, pues tan solo la embotelladora a su cargo es una de las más grandes del mundo y representa varias marcas.

¿A cuánto asciende su fortuna?
De acuerdo con información de algunas revistas dedicadas a estudiar a los empresarios, la fortuna de la familia que lidera la cadena de tiendas y embotelladoras más reconocida a nivel global, asciende a los más de 5 millones de dólares.
El Diablo Fernández nació en Puebla el 5 de febrero de 1954. Se graduó como licenciado en Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey en 1976.
Tan solo dos años después, decidió estudiar una maestría en Administración de Empresas, también en el Tec de Monterrey. Durante el tiempo de su estudio en esta institución conoció a su actual esposa, Eva María Garza Gonda, quien estudió la licenciatura en Ciencia de la Comunicación en el Tecnológico de Monterrey.

El empresario tiene tres hijos con Eva María y es Vicepresidente del Consejo de Supervisión y miembro del Consejo de Administración de Heineken Holding. Es Presidente del Consejo de Coca-Cola Femsa, Fundación FEMSA, y el Tecnológico de Monterrey.
Su trabajo se ha destacado a lo largo de los años, desde que tomó las riendas de la compañía, pues aprovechó las oportunidades para diversificar los negocios de la empresa que nació como una cervecería.
De acuerdo con los datos más recientes, en 2003, FEMSA adquirió a Panamerican Beverages, el embotellador más grande de América Latina, con lo que se convirtió en la compañía embotelladora líder de productos Coca-Cola en Latinoamérica y en la segunda más grande del sistema Coca-Cola a nivel mundial.
Femsa compró también Jugos del Valle y Farmacias FM Moderna, operadora líder del ramo de farmacias en el estado de Sinaloa. Mientras que, en el sector cervecero funge como el segundo accionista más importante de Heineken, una de las cerveceras líderes en el mundo con presencia en más de 70 países.
Más Noticias
La SEP amplía lugares en bachillerato con la reconversión de secundarias
Este primer paso busca crear 10.500 nuevos espacios para estudiantes en todo el país

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 21 de septiembre: habitantes comienzan a prepararse para la noche de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Lluvias CDMX: activan alerta amarilla para la tarde y noche de hoy domingo 21 de septiembre
Protección Civil de la Ciudad de México advirtió que las precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo

Joaquín Cosío ‘El Cochiloco’ recuerda angustiante persecución que sufrió en el metro de CDMX y cambió su vida
El actor mexicano compartió una anécdota inolvidable sobre cómo un encuentro inesperado en la estación Barranca del Muerto marcó el inicio de su popularidad tras ‘Matando Cabos’

Fernando Alonso y Carlos Sainz: su ranking en el Campeonato de Pilotos de la F1
Así van las posiciones de pilotos y constructores del mundial de la Fórmula 1 tras el último Gran Premio
