
En el partido de Rayados vs Toluca de la Jornada 7 del Clausura 2024 regaló un momento de diversión para todos los fanáticos, pues Luis Enrique Santander se llevó los reflectores al expresar en los micrófonos de la cancha la frase “inpenal”.
Luego de que revisó una controversial jugada, que pudo haber sido penal a favor de La Pandilla, su decisión fue de anularlo; sin embargo, al momento que dio a conocer su veredicto final expresó la frase “inpenal”, lo que desató una serie de burlas y críticas en contra del árbitro y de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Al minuto 39 un posible penal y la expulsión de Federico Pereira condicionaría el partido, pero el VAR lo llamó a revisar la jugada y cerciorarse de su decisión, pues desde el VAR notaron una situación que podría invalidar la decisión de Santander. Y así fue, terminó por cancelar su decisión.

Esto expresó ante los micrófonos del Estadio BBVA y que sonó en la transmisión del partido:
De inmediato en redes sociales se burlaron de Santander por su frase y empezaron a viralizar el video en donde se captó diciendo esa frase, pero, a pesar de que parecería un error gramatical, el árbitro del partido no se habría equivocado tanto en su expresión y estaría en uso correcto.
¿Es correcto decir ‘inpenal’?
Debido al auge que provocó la palabra “inpenal”, algunas personas cuestionaron si gramaticalmente era correcto expresarse así o si se trataba de algún error que cometió Santander por los nervios del momento. Pero, a pesar de lo extraño que sonó, es parcialmente correcta su expresión.
De acuerdo con Paulina Chavira, asesora lingüística y periodista de Fox Sports, explicó que el prefijo “in/ im” significa negación o privación, por lo que la palabra “inpenal” sí es adecuada en el sentido de la frase que la usó, según publicó en su perfil oficial de Twitter (ahora X).
Es decir, que al no haber penal, el “inpenal” tiene sentido y es correcto para dar a conocer su decisión de no marcar la pena máxima y tampoco expulsar a Federico Pereira.
En donde cometió el error Luis Enrique Santander fue en el uso de la “n” en lugar de la “m” al combinar el prefijo con la palabra penal. De acuerdo con las normas gramaticales del español, cuando al prefijo le sigue una palabra que empieza con “p” se usa la “m” y no la “n”, entonces en lugar de ser “inpenal” debió de haber expresado “impenal” para que gramaticalmente fuera correcto su expresión.
Así lo detalló la lingüista en redes sociales.
Pese a todas las burlas y críticas que recibió Luis Enrique Santander, su frase fue correcta.

¿Por qué no fue penal a favor de Rayados?
Además de su peculiar manera de dar a conocer su decisión sobre el “no penal” en el partido, Santander anuló la expulsión de Federico Pereira por no ser falta dentro del área chica. La situación se dio luego de que Germán Berterame emprendió la carrera con la pelota y lo iba marcando Pereira.
En la disputa por el esférico, Germán Berterame llevaba la ventaja en la disputa, antes de ingresar al área chica ocurre un jalón y Berterame intenta venderlo como penal pues empieza a tropezar y se tira al suelo cerca del manchón penal. En ese instante el árbitro detiene las acciones y marca tarjeta roja y penal.
Pero, tras la revisión del VAR se percata que en realidad la infracción ocurrió antes y no hay motivo para llevar a cabo la sanción.
Comisión de árbitros salió en defensa de Luis Enrique Santander
Tras la revuelta que provocó la frase de Santander en el Rayados vs Toluca, la Comisión de Árbitros salió a aclarar lo que pasó en el Estadio BBVA. Según aclararon en redes sociales, una falla en el sonido local habría provocado que no se escuchara el “sin penal” y las personas alcanzaron a escuchar “inpenal”.
Más Noticias
EN VIVO | Murió el papa Francisco: sigue las últimas noticias y reacciones desde México
Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el líder de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013

Dólar en México sigue en picada y vuelve a registrar su precio más bajo en lo que va del año
La divisa estadounidense perdió más de medio punto porcentual de su valor ante la moneda mexicana al cierre de mercados de este martes

Cuántos meses durará la temporada de lluvias 2025 en México
El fenómeno de ‘La Niña’ intensificará las precipitaciones en el país durante este periodo, por ello, las autoridades exhortan a mantener medidas preventivas para mitigar sus efectos

Hoy No Circula Miércoles: ¿Qué autos no pueden transitar en CDMX y Edomex este 23 de abril?
Conozca si su auto puede circular por la Ciudad de México y el Estado de México, de acuerdo con las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular

¿Lloverá de nuevo en la CDMX?, pronóstico del clima para el 23 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
