
En el Estadio BBVA, el árbitro Luis Enrique Santander introdujo un nuevo término tras utilizar el VAR (Video Assistant Referee) para modificar una decisión inicial.
El cuarteto arbitral y el VAR acapararon la atención en el encuentro entre Monterrey y Toluca, que cerró la jornada 7 del Clausura 2024 de la Liga MX este domingo.
El equipo visitante, estuvo a punto de quedarse con un jugador menos tras una revisión por el sistema de VAR. Esta situación ocurrió hacia el final de la primera mitad, en una jugada en la que Germán Berterame, delantero de Rayados, fue detenido en su avance hacia la portería adversaria.
El hecho insólito tomó lugar después de que Santander decidiera anular una falta dentro del área, refiriéndose a esta acción como “INpenal”. Este nuevo concepto, empleado para comunicar su resolución al público, captó la atención y generó variedad de reacciones en el ámbito digital.
¿Qué es “INpenal”?
El árbitro Luis Enrique Santander, sin titubeo, señaló penal y expulsó al jugador colombiano con tarjeta roja. Sin embargo, tras ser instado a revisar la acción mediante el VAR, Santander cambió de opinión. En un giro inesperado, dictaminó que no existió falta alguna, revirtiendo su decisión inicial, lo que provocó la incredulidad y el descontento tanto de la afición de Monterrey como de sus jugadores.
El incidente ocurrió después de que el principal revisara la jugada en la que inicialmente había determinado un penal en contra de Germán Berterame y había expulsado al jugador de Toluca, Federico Pereira.
No obstante, tras el análisis en el campo con ayuda de la tecnología del VAR, Santander revocó ambas decisiones, desencadenando descontento entre los seguidores de Monterrey.

Durante este proceso, el árbitro mostró signos de nerviosismo al comunicar a los aficionados que la decisión final no favorecía al equipo local, pronunciando una palabra inexistente: “Después de la revisión en campo, mi decisión es ‘inpenal’ y sin tarjeta roja, no falta, balón a tierra”.
La determinación de Santander y el VAR no estuvo exenta de controversia, generando comentarios y debates en las redes sociales, tanto de expertos en arbitraje como de aficionados y analistas.

“Inpenal” en los momentos sublimes del futbol mexicano
Inicialmente, la determinación de Santander generó polémica, ya que se pensaba que simplemente sancionaría un tiro libre directo por una falta fuera del área, pero finalmente optó por eliminar incluso la falta y, por ende, la expulsión del jugador de Toluca.
Tras pronunciar “inpenal”, se convirtió en blanco de burlas en las redes sociales, donde rápidamente se volvió tendencia. Más allá de si su decisión fue acertada o no, la atención de la conversación se desvió hacia la nueva palabra creada por el árbitro.
Además, en el tiempo de compensación, el árbitro tuvo que anular dos goles de Monterrey que parecían decisivos debido a posiciones adelantadas de Berterame y Luis Romo. En ambos casos, el VAR también intervino para respaldar las decisiones tomadas. Aquí te dejamos algunos de los memes y burlas que ocasionó este nuevo término.




Más Noticias
Niños juegan con piedras en la calle y provocan fuga de agua en Naucalpan l Video
Vecinos exigen mayor responsabilidad de los padres y del OAPAS por dejar el área expuesta

Oaxaca registra sismo de magnitud 4.0
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Cremas con colágeno que los expertos recomiendan para una piel más firme y sin arrugas a los 60 años
Investigaciones científicas respaldan estas fórmulas diseñadas para combatir arrugas, flacidez y otros signos visibles de la edad en pieles maduras

Temblor hoy 8 de abril en México: se registró un sismo de 4.1 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Sheinbaum enviará carta a militantes de Morena por caso de Andrea Chávez: “Se tienen que poner ciertas reglas”
La presidenta emitirá una recomendación a la militancia guinda para garantizar el cumplimiento de las reglas y normas que rigen la política interna del partido
