
México es un país de contrastes, con estados que cuentan tanto con regiones en situación de pobreza como con otras cuyos índices de carencias sociales son bajos, un hecho que implica un llamado a los gobiernos locales y federal para que implemente políticas públicas que ayuden a hacer frente a este mal.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política y Desarrollo Social (Coneval) - uno de los organismos autónomos que el presidente Andrés manuel López Obrador busca desaparecer con una reforma administrativa - los estados de Chiapas y Oaxaca son aquellos que concentran lo mayores porcentajes de pobreza en todo el país.
Ambas entidades concentran los municipios con el mayor porcentaje de pobres. Actualmente, la demarcación más pobre se encuentra en Oaxaca, siendo este el municipio de San Simón Zahuatlán, con el 99.6% de la población en situación de pobreza.
Detrás de este se encuentra el municipio de Cochoapa el Grande, con un 99.4 % de pobreza. Se trata de un municipio que pertenece a la región de La Montaña de Guerrero y cuyas principales actividades económicas son la agricultura, ganadería y pesca.

Otro municipio es Coicoyán de las Flores en Oaxaca, el cual tiene un 99.3% de la población en situación de pobreza. Se trata de uno de los 418 municipios de la entidad y que acumiul´po hasta principios de 2023 un monto de 228 mil pesos en remesas, de acuerdo con el Banco de México.
Le sigue a esta municipio San Juan Cancuc, en el estado de Chiapas, que en la medición realizada por Coneval en 2015 apareció en el lugar número cinco. Con un agravamiento de la pobreza, actualmente un 99.3% de su población se encuentra bajo esta condición.
San Francisco Teopan, en Oaxaca, es otro de los municipios con un 99.3% de pobreza en su población. El municipio anteriormente pertenecía a Iguatlán Plumas, pero posteriormente se independizó.
Chiapas y Oaxaca, con la población más pobre
El municipio de Chanal, en Chiapas, tiene a un 99.1% de la población bajo condiciones de pobreza, lo cual muestra una ligera mejoría respecto a 2015, cuando apareció en el lugar número cuatro con 99.6 por ciento.
San Lucas Camotlán es un municipio, también del estado de Oaxaca, que tiene al 99.0 % de su población sumida en condiciones de pobreza, de acuerdo con cifras de Coneval hasta el año 2020. Este municipio tiene apenas 3 mil 187 pobladores.

Aldama, Chiapas es otro de los municipios con la mayor cantidad de población en pobreza, la cual equivale a 98.9%. Se trata de un municipio que en la evaluación de 2015 apareció en el tercer puesto, que para 2020 mejoró ligeramente y que desde hace varios meses sufre de oleadas violentas que hicieron renunciar a su alcaldesa en 2023.
La siguiente demarcación en la evaluación de Coneval es Chalchihuitán, Chiapas, que tiene a un 98.8% de su población sumida en la pobreza y cuya población es hablante principalmente de tsotsil.
San Miguel Tilquiápam, en el estado de Oaxaca, es otro de los municipios con la mayor cantidad de su población en condiciones de pobreza. Se trata de un municipio cuya mayor parte de sus ciudadanos se dedica al cultivo de maíz o frijol, y trabajadores de apoyo en actividades agrícolas.
Más Noticias
Bajan los precios hasta un 50% en todas las localidades para el México vs Ecuador en el estadio Akron
El recorte busca reactivar el ánimo tras la goleada sufrida y asegurar una buena entrada en el último ensayo rumbo al Mundial 2026

Infonavit: ¿Cuál es la manera más segura de comprar una casa embargada o recuperada?
El esquema ofrece estas propiedades a precios competitivos y con trámites simplificados

Copa del Mundo 2026: ya hay 28 selecciones clasificadas al torneo en México, EEUU y Canadá
Jordania, Uzbekistán y Cabo Verde debutarán en la justa, mientras que Paraguay y Sudáfrica vuelven tras ausencias mundialistas

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este 14 de octubre
El aeropuerto capitalino reporta en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Lis Vega conmueve a sus compañeros de La Granja VIP al revelar la razón por la que está distanciada de su mamá
La actriz y bailarina rompió en llanto al compartir la importancia que tiene el lazo familiar en su vida
