
El pasado 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, dos microsismos de 2.8 grados y 1.8 grados de magnitud, respectivamente, remecieron algunas zonas de la Ciudad de México y sorprendieron a los capitalinos pasadas las 6:30 de la mañana.
De acuerdo con los investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Ramírez Guzmán, Jorge Aguirre González y Moisés Contreras Ruiz Esparza, los movimientos telúricos tan frecuentes se deben a la nueva falla geológica denominada Plateros Mixcoac.
Los expertos aseguran que se detectó una grieta de poco más de un kilómetro de longitud, que cruza ininterrumpidamente la zona de Mixcoac. Además se detectaron deformaciones permanentes en el suelo que requieren un análisis más profundo.
Se prevé que el origen de la falla es a causa de la acumulación de tensión en la región, y posiblemente también al hundimiento del Valle de México, así como a la recarga del acuífero en la Sierra de las Cruces, que alimenta la zona metropolitana, en la región centro-sur, la cual delimita a los valles de México y Cuautitlán.

Dónde se ubica la nueva falla geológica que está provocando microsismos en la CDMX
Los expertos informaron que la falla geológica inicia hacia el poniente de Anillo Periférico, luego pasa por la avenida Revolución hasta unos 300 metros hacia el este, aunque hasta el momento se desconoce la profundidad y se implementar instrumentos especiales para analizar toda el área.
Sobre la detección de movimientos permanentes, se dio a conocer que la mejor alternativa es apoyarse en las imágenes satelitales, a través de las cuales han recolectado información con un sistema llamado DinSAR, a fin de identificar el desplazamiento hacia ambos lados de la grieta y determinar si había algún patrón que se pudiera asociar a la expresión superficial de una falla.
¿Cuántos sismos se han detectado en los últimos días?
De acuerdo con el registro de los movimientos telúricos, desde el 3 de diciembre de 2023 a febrero de 2024 se han registrado más de 25 microsismos con magnitudes que van de 1.1 a 3.2.
Microsismos han causado daños
Luego del registro de los últimos microsismos, vecinos de la zona de Mixcoac aseguraron que hay grietas que se “abrieron más”.
Los daños fueron reportados en un edificio ubicado en la calle Echave 34 en Mixcoac, alcaldía Benito Juárez. Elementos de Protección Civil no han revisado la zona hasta el momento, según dijeron los ciudadanos.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Reapertura Línea 1 Metro CDMX. este es el tiempo que tardarás en llegar de Pantitlán a Observatorio
Desde julio de 2022 esta ruta del transporte público de la Ciudad de México se encontraba en obras de renovación

Corona Capital 2025: Marina and the Diamonds se decepcionó por su escenario en el festival
La cantante se sumó a las quejas de sus fans por la falta de pantallas

¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Policía de la CDMX rindió homenaje póstumo a Brandon López Solís tras fallecer en cumplimiento del deber
El uniformado murió el 13 de noviembre, luego de recibir atención médica durante días a causa de un ataque con arma de fuego que sufrió

