
Las heces mientras más duras y secas es más complejo evacuarlas y para poder expulsarlas del organismo se debe pujar y aunque parece una reacción normal del cuerpo, la realidad es que puede afectar al organismo.
Frecuencia
Los especialistas señalan que la frecuencia considerada normal oscila entre tres deposiciones diarias como máximo y tres defecaciones semanales como mínimo, en caso contrario, se determina un diagnóstico de estreñimiento, el cual se caracteriza por hacer un esfuerzo excesivo para expulsar las heces son duras o caprinas, además de dejar una sensación de evacuación incompleta.
Estreñimiento
Es uno de los trastornos digestivos crónicos más frecuentes, las mujeres son las mas afectadas, en personas sedentarias y en quienes siguen una dieta baja en líquidos y fibra (presente en frutas y verduras). Forzar la defecación puede tener consecuencias negativas, como son la aparición de hemorroides e incluso, dar lugar a un prolapso rectal.
La causa más frecuentes son los factores dietéticos, especialmente la falta de fibra en la dieta, otras veces, está relacionado con diferentes enfermedades que padece la persona y es un síntoma frecuente en pacientes con diabetes y enfermedades del tiroides, entre otras patologías.
También pueden producir estreñimiento algunos medicamentos que se utilizan para tratar el dolor, la depresión y algunas enfermedades del corazón. En el caso de que junto con el estreñimiento haya dolor, aparezca sangre en la deposición o el paciente haya perdido peso, la causa puede ser un tumor en el intestino.
Síntomas
Los síntomas más comunes son:
- Heces duras.
- Presencia de gases.
- Necesidad de ejercer un gran esfuerzo.
- Dolor al defecar.
- Necesidad de maniobras manuales para facilitar la defecación.
- Sensación de obstrucción anorrectal.
- Sensación de evacuación incompleta
- Sensación de obstrucción anorrectal.

‘Pujar’ de más
Esforzarse al hacer del baño tiene como consecuencia el denominado debilitamiento del recto, que sale a través del ano, si el prolapso es parcial, el recubrimiento interior del recto sobresale de manera parcial, en el caso del prolapso completo, el recto sobresale por completo.
El prolapso rectal puede confundirse con hemorroides encarceladas, patologías que el paciente no puede diferenciar, por lo que es fundamental acudir a un especialista.
Más Noticias
Frankenstein de Guillermo del Toro sigue conquistando Netflix en México este fin de semana
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Belinda publica fotografía junto a Cazzu y compara el papel de la mujer en la actualidad con María Magdalena
La ex parejas de Christian Nodal encendieron las redes sociales al encontrarse en un importante evento

Tras advertencia de bloqueos carreteros por transportistas y productores, Segob y Sader exhortan al diálogo
Integrantes de la ANTAC y el FNRCM aseguraron que pese a las reuniones que han mantenido con el gobierno no hay avance en sus demandas, por tal motivo, se movilizarán el 24 de noviembre

El nuevo mensaje de David Benavidez a Canelo Álvarez ante una posible pelea contra Bivol: “Es más hombre de palabra”
El tapatío y el ruso fueron rivales mandatorios del “Monstruo Mexicano”, sin embargo, ninguno quiso enfrentarlo

Esto pensaba Fátima Bosch de Claudia Sheinbaum antes de ganar Miss Universo 2025
La tabasqueña tenía una opinión clara sobre la Presidenta de México

