
Recientemente la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció la eliminación de gastos médicos privados para generar ahorros, los cuales se destinaran a programas sociales, obras e infraestructura en la entidad.
Por tal motivo, el secretario general de gobierno, Horacio Duarte Olivares, acudió a una unidad itinerante para tramitar su credencial del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), que lo acredita como derechohabiente.
Al realizar su trámite, exhortó a todos los servidores públicos mexiquenses a afiliarse para poder acceder a los servicios de salud y prestaciones que ofrece la institución. De igual modo el funcionario indicó que se prevé que el organismo eleve la calidad de sus servicios, haya medicamentos y se garanticen las pensiones.
Cómo ser derechohabiente
De acuerdo al artículo 70 del Código Financiero del Estado de México todos los servidores públicos tienen 30 días hábiles posteriores a su fecha de alta para realizar el trámite de afiliación de manera gratuita. En el mismo apartado se indica que las tarifas actualizadas de los derechos por los servicios que presta el instituto son a partir del 1 de enero del 2024 las siguientes:
- 256 pesos para la expedición o renovación de identificación institucional del ISSEMYM.
- 256 pesos por la expedición de duplicado de identificación institucional del ISSEMYM
Previa cita
Para poder ser derechohabiente es necesario hacer cita para iniciar el trámite de credencialización en el portal del Sistema Único de Citas Administrativas previo registro:
Registro.
- Ingresar clave ISSEMYM de siete dígitos (consultar en el talón de pago).
- Clave CURP.
- Correo electrónico.
- Número telefónico.
Posteriormente deberás ingresar los siguientes datos:
- Unidad u Oficina de Atención al Derechohabiente que te corresponde por municipio.
- Domicilio (Como está registrado en el INE).
- RFC.
- CURP.
- Número telefónico.
- Correo electrónico.
Después el sistema desplegará un calendario con las fechas disponibles para que puedas acudir:
- Seleccionar fecha y horario.
- Generar y descargar el comprobante de tu cita, el cual deberás llevar.

Requisitos de adscripción
- Aviso de movimiento de alta (original).
- Último comprobante de pago oficial (original).
- Copia certificada y legible del acta de nacimiento.
- Para adscripción médica presentar: comprobante de domicilio (luz, predio, agua, teléfono) o constancia domiciliaria oficial, a nombre del servidor público.
- Clave CURP.
- Llegar 15 minutos antes a la cita.
- Comprobante de generación de la cita.

Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Alexis Ayala y Shiky van abajo en las encuestas
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Quién es Paty Díaz, actriz de Televisa que denunció a Alexis Ayala por presunta violencia y amenazas
La artista rompió el silencio sobre la relación amorosa que tuvo con el villano de telenovelas y contó su versión de un pleito que tuvieron luego de que él lo destapó en ‘La Casa de los Famosos México’

Así es como el durazno ayuda a prevenir las cataratas, la presión alta y la diabetes
Conoce todos los beneficios que tiene esta deliciosa fruta

REDIM pide a Sheinbaum atender salud mental de adolescentes tras asesinato de estudiante en CCH Sur: “No es un hecho aislado”
La organización consideró que el caso es una evidencia de carencias estructurales entorno al desarrollo de los jóvenes

“Misión Cortafuegos” y 125 carpetas por tráfico de armas: SRE instala grupo de seguridad entre México y EEUU
La reunión entre autoridades de los dos países destacó que se fortalecerán los operativos fronterizos y habrá mayor acción judicial contra este tipo de actividades ilícitas que, en su mayoría, las hacen los cárteles del narcotráfico
