
Con el objetivo de ser los más destacados del Festival de Tampico 2024, una familia logró hacerse viral al acudir al magno evento disfrazados como ‘Shrek, Fiona y su hijo buchón’.
Fue a través de la red social de Tiktok en la que se puede apreciar a la familia disfrazada de estos personajes durante el carnaval de Tampico, que tuvo diversas actividades del 10 al 12 de febrero.
Los simpáticos personajes se volvieron una realidad tras hacerse presentes en el carnaval de Tampico que se ha vuelto muy popular en los últimos años.
¿Quién es el Shrek buchón?

Fue mediante internet que se volvió viral el meme del Shrek Buchón, el cual consiste en vestir al personaje con barba, gorra, chaleco rojo estilo bélico, una cadena de oro y sus botas para llamar la atención de las madres solteras.
De acuerdo al estereotipo marcado en México, un buchón o una buchona es una persona que se caracteriza por darle excesiva importancia a lo material, se viste de manera extravagante, con ropa cara, gasta mucho dinero y, además, suele resolver las cosas por medio de la violencia.
Sin embargo, el meme Shrek buchón se utiliza para burlarse de las personas que encajan en el estereotipo de los buchones imitadores, esto por lo general, se refiere a alguien humilde que viste ropa de imitación de mala calidad, usualmente de una talla más pequeña de lo debido, que le da un aspecto más o menos ridículo.
“jaja eso fue en mi hermoso Tampico?? jajaja ay noo me lo perdí”; “¡Qué no te se olvide al famoso “Kevin!”; “El pequeño hijo de esta familia también participa con el meme”; “¿Has escuchado el “Tú no eres mi papá cuyeyo?”: “Falto su bolso con las caguamas y los Takis fuego”, fueron algunos comentarios en el video que sumó millones de reproducciones en TikTok.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Santiago Ixcuintla este sábado 19 de julio: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Previsión del clima en Bahía de Banderas para antes de salir de casa este 19 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Cuánta agua debes consumir al día para mejorar tu presión arterial
La hidratación es parte esencial de un buena rutina a favor de la salud cardiovascular

Clima en México: la previsión meteorológica para Culiacán Rosales este 19 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Mazatlán: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
