
El estreno de Madame Web este 14 de febrero colocó a la película en la conversación de los fans del cine de acción, a diferencia de otras producciones de Sony o Marvel, esta cinta se desarrolla en su propio universo y por el momento no está relacionada con el multiverso.
La directora de la película describió a Santiago, el personaje a quien le dará vida José María Yazpik como un Yoda, ya que se convertirá en el maestro o guía de Cassandra Web —quien tiene poderes de clarividencia— mientras descubre la investigación con arañas que hacía su madre, de acuerdo con la página Fuera de Foco.
El actor mexicano comaprte elenco con Sydney Sweeney, Isabela Merced y Dakota Johnson, quienes estuvieron presentes en la premiere de la película en México. José María Yazpik aseguró que le pareció un reto darle vida a Santiago, pero logró consolidarse como un elemento importante de la película.

Aunque por el momento esta película no está conectada con alguna otra saga de Marvel, es probable que en el futuro pueda abrir canales para ampliar el Spider-verso, ya que Madame Web tiene una gran relación con los sucesos del pasado, a la vez en que mantiene relación con otras tres mujeres cuyo destino está interconectado.
Quién es José María Yazpik
Desde la juventud se interesó en la actuación y estudió en el Centro de Formación Actoral de TV Azteca y más tarde a perfeccionar sus habilidades en la Lee Strasberg Theatre and Film Institute en Nueva York. El actor es originario de la Ciudad de México.

A lo largo de su carrera, Yazpik ha trabajado en cine, televisión y teatro, consolidándose como uno de los actores más versátiles y reconocidos de México. En cine, ha participado en numerosas películas, destacándose en producciones tanto nacionales como internacionales. Entre sus trabajos más relevantes se encuentran Nicotina, Las vueltas del citrillo, Polvo y Los ángeles exterminadores.
En televisión, Yazpik ha tenido roles importantes en varias series, siendo uno de sus papeles más destacados el de Amado Carrillo Fuentes en la serie “Narcos: México”, donde interpreta al líder del Cártel de Juárez.
José María Yazpik no es el único latinoamericano que participa en la película, pues también colaboró Isabela Merced, de ascendencia peruana, quien ha capturado la atención tanto por su talento como por sus raíces.

Isabela Merced, conocida por su participación en películas como Transformers: el último caballero y Dora y la ciudad perdida, interpreta a Anya Corazón o ‘Araña’ en la película. A sus 22 años, Merced ha expresado su amor por Perú y lo significativo que es para ella que tanto “Dora” como “Madame Web” tengan lazos con este país. La actriz es hija de Katherine Pizarro, originaria de Lima, y Patrick Moner, de Luisiana, pero optó por cambiar su apellido en honor a su abuela y sus raíces latinoamericanas. Merced, nacida en Cleveland, Ohio, creció hablando español en casa, lo que juega un papel crucial en su conexión cultural y personal con Perú.
A pesar de los retos lingüísticos que enfrentó en su juventud, lo que inicialmente la llevó a alejarse del español, una estancia en Perú durante su adolescencia le permitió reforzar su vínculo con el país de origen de su madre.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Mariana Botas y El Guana enfrentan prueba de azar hoy 1 de agosto
Sigue de cerca todo lo que ocurre en el 24/7

Samuel García se equivoca y dice que el clavadista Osmar Olvera es de Nuevo León
En redes sociales tundieron al mandatario, ya que el joven atleta es de la Ciudad de México

Gladiador II arrasa en el ranking de películas en Netflix México con su estreno esta semana
La película dirigida por Ridley Scott se ha mantenido como la más vista del catálogo de la plataforma desde su estreno el pasado 29 de julio

Cae “Carlos Miramontes”, operador financiero del Cártel de Sinaloa buscado por EEUU tras fugarse de prisión
Fuerzas Federales localizaron al hombre en Ciudad Juárez, Chihuahua

Gustavo Adolfo Infante asegura que Ninel Conde tiene maquillista dentro de La Casa de los Famosos México
El ‘periodista de las exclusivas’ habló sobre los supuestos privilegios de los que goza el ‘bombón asesino’
