
Como cada año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) cuenta con un período para llevar a cabo las preinscripciones al nuevo ciclo escolar. Por ejemplo, en esta ocasión se trata de la etapa para ingresar al ciclo escolar 2024-2025.
De acuerdo con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), las preinscripciones iniciaron desde el primer día del mes de febrero, pero existe una fecha límite para poder realizar el trámite.
El proceso va dirigido a padres de familia y tutores de los alumnos que ingresarán por primera vez a un plantel, es decir, 2 y 3 grado de preescolar, 1 de primaria o 1 de secundaria. Para el resto de los estudiantes la preinscripción será de manera automática.
¿Cuál es la fecha límite para realizar la preinscripción?
De acuerdo con el calendario oficial de la institución educativa, el tiempo límite para desarrollar el procedimiento es este 15 de febrero.
La buena noticia es que se trata de un trámite que se genera en línea, aunque sí tendrá que tener a la mano algunos documentos.
¿Cómo hacer la preinscripción de mi hijo en el ciclo escolar 2024-2025?
-El padre de familia deberá ingresar a la siguiente plataforma. Aquí
-Colocar la Clave Única de Registro de Población (CURP) del alumno
-Seguir los pasos que le indique el sistema, tales como: ingresar tres opciones de escuelas donde quiere inscribir a su hijo

Una vez que haya desarrollado el proceso en línea, le llegará la respuesta a través de un correo electrónico personal, donde indicarán la escuela en la que fue asignado el menor.
Luego deberá esperar al inicio del próximo ciclo escolar, que generalmente es a finales de agosto y tendrá que llevar la documentación a la escuela del estudiante.
¿Cuáles son los documentos para ingresar a nivel básico?
*Preescolar
-Original y copia del acta de nacimiento.
-Original y copia de la Clave Única de Población (CURP).
-Certificado médico emitido por cualquier institución pública o particular con antigüedad no mayor a tres meses.
-Cuatro fotografías del alumnos, deberán ser tamaño infantil a color o blanco y negro, en papel mate.
-Original y copia de la cartilla de vacunación.
-Reporte de evaluación de años anteriores si es el caso.
*Primaria
-Original y copia del acta de nacimiento.
-Original y copia de la Clave Única de Población (CURP).
-Certificado médico emitido por cualquier institución pública o particular con antigüedad no mayor a tres meses.
-Cuatro fotografías del alumnos, deberán ser tamaño infantil a color o blanco y negro, en papel mate.
-Certificado de preescolar.
*Secundaria
-Original y copia del acta de nacimiento.
-Original y copia de la Clave Única de Población (CURP).
-Certificado médico emitido por cualquier institución pública o particular con antigüedad no mayor a tres meses.
-Cuatro fotografías del alumnos, deberán ser tamaño infantil a color o blanco y negro, en papel mate.
-Original y copia del certificado de primaria.
En caso de dudas, los interesados podrán comunicarse a los teléfonos:
55-1053-2709, 55-4158-3439, 55-4200-5535, 55-5143-6437 y 55-51-43-3139. El horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas o escribir al correo electrónico: preinscripcionescdmx@aefcm.gob.mx.
Más Noticias
Diputado del PAN pide congelar cuentas bancarias de posibles implicados en red de huachicol fiscal de Semar
El legislador Ernesto Sánchez Rodríguez llamó igualmente a la presidenta Claudia Sheinbaum no tolerar más estos actos que, según él, involucran a militares e integrantes de la Marina por igual
Cómo hacer agua de horchata con arroz y sin leche para bajar de peso
Est versión ofrece una alternativa saludable y ligera, ideal para quienes buscan opciones naturales y aptas para dietas veganas, sin sacrificar el sabor clásico

Comer fruta a diario: estas son las propiedades, beneficios y por qué mejora tu salud
Incluirlas en la alimentación diaria no solo aporta frescura y sabor, también brinda nutrientes esenciales

Oasis en México provoca derrama económica de millones de pesos y activa el turismo con visitantes de 79 países
Las dos épicas noches en el Estadio GNP Seguros congregaron a más de 130 mil fans y dejaron un impacto millonario en sectores como hotelería, transporte y comercio

¿Azteca o mexica? Las diferencias entre ambos términos y su verdadero significado
El término “mexica” es más riguroso en el ámbito académico, mientras que “azteca” tiene un origen mítico y se popularizó en la cultura
