
Derivado de la crisis por los recortes de agua que hace la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al Valle de México, donde se han visto afectadas alcaldías y municipios, éstos ya empezaron a realizar acciones para hacer frente a esta problemática por su dependencia del Sistema Cutzamala y en algunos casos por la falta de inversión en nuevos pozos.
En un intento por hacer frente a la escasez de agua potable, las autoridades del municipio de Huixquilucan, en el estado de México han implementado un plan de abastecimiento por tandeo en varias colonias dependientes del Sistema de distribución Chivos-Anáhuac.
Este plan, que se extenderá por un periodo inicial de dos semanas que empezó el pasado 13 de febrero y estará de manera indefinida, despertó la preocupación entre los residentes de las áreas afectadas.
¿Cómo será la distribución?
Según el comunicado oficial emitido por las autoridades, el abastecimiento se llevará a cabo de manera programada los días martes, jueves, sábado, lunes, miércoles, viernes y domingo y se aplicará a 10 zonas residenciales prominente: Lomas Anáhuac, Tecamachalco Sección Cumbres, Lomas de la Herradura, Lomas del Olivo, Lomas de las Palmas, Lomas del Sol, Tecamachalco Sección, Parques de la Herradura Bosques I y ll y Paseo de las Palmas.
Por igual, las colonias el Olivo, San Fernando, Retama, Jesús del Monte entrarán en estas acciones, ya que serán los lunes, miércoles, viernes, domingo, martes, jueves y sábado
El plan de tandeo se implementa como respuesta al recorte de suministro de agua potable, lo que podría resultar en baja presión y retardo en la llegada del vital líquido a los hogares ubicados al final de la red de distribución.
Las autoridades han instado a los residentes a tomar medidas para conservar el agua y han proporcionado pautas sobre el uso eficiente de este recurso durante el periodo de tandeo. Se espera que la situación sea monitoreada de cerca y que se brinden actualizaciones regulares a medida que evoluciona el plan de abastecimiento.
Mientras tanto, las diversas comunidades permanecen en alerta, deberán adaptarse a este nuevo programa de tandeo que afectará su rutina diaria durante las próximas dos semanas y posiblemente más, recordando que la Conagua tiene programado los recortes hasta abril próximo, en espera que llueva para que suban los niveles del sistema.
Algunos vecinos temen que la baja presión y el retardo en la llegada del agua puedan afectar negativamente sus actividades diarias, especialmente en hogares ubicados en las zonas finales de la red de distribución.
Cabe recordar que el malgastar el agua en Huixquilucan tiene sanciones de 10 a 500 UMAS, que van de los mil 084 pesos a los 54 mil 285 pesos.
Más Noticias
Estas son las canciones más usadas por los cárteles del narcotráfico en sus videos de TikTok
Un estudio del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México documenta cómo el crimen organizado en México utiliza la plataforma de videos cortos

Tres tipos de alimentos procesados que son peligrosos para los riñones
Aunque no es necesario prohibir totalmente su consumo, la moderación es importante en la dieta diaria

Dónde están los salones de belleza de Silvia Galván, la estilista de las estrellas, y cuáles son los precios
También conocida como la estilista de las estrellas, murió el 16 de abril a los 70 años tras ser diagnosticada con cáncer de estómago

Así reaccionaron los artistas a la muerte de Silvia Galván, la estilista de las estrellas
La estilista murió este miércoles tras ser diagnosticada con cáncer de estómago

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 17 de abril
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00
