
La madrugada de este 14 de febrero, se registró un sismo de baja intensidad en diversas alcaldías de la Ciudad de México, sin embargo, autoridades no han reportado daños estructurales en edificios o casas de la capital del país.
¿En que alcaldías fue perceptible los microsismos en la CDMX?
Reportes preliminares de los capitalinos, señalan que el fenómenos telúrico fue perceptible en las alcaldías Magdalena Contreras, Coyoacán, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo; asimismo en La Condesa entre otras demarcaciones de la Ciudad de México.
Martí Batres informa puntos donde fue perceptible
Cabe mencionar que este fenómeno no provocó que la alarma sísmica se activara. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que se trató de dos microsismos los cuales fueron perceptibles en Álvaro Obregón y Benito Juárez.
“Se percibieron dos microsismos en Álvaro Obregón y Benito Juárez. Estamos recabando información. Al momento no se han reportado daños. Seguiremos informando”, escribió en su cuenta personal de X el jefe de Gobierno de la CDMX.

¿Cuál fue la magnitud de los microsismos en la CDMX?
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro fue en la alcaldía la Magdalena Contreras con una magnitud de 2.8 grados en la escala de Richter, mismo que tuvo origen a 3 kilómetros de profundidad.
La segundo microsismo, tuvo origen en la misma demarcación y tuvo origen en la misma profundidad, sin embargo, éste último tuvo una escala menor de 1.8 grados en la escala de Richter.

Realizan revisión en servicio de transporte público e infraestructura en la CDMX
A través de redes sociales el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que realizaría una revisión de su estructura. Sin embargo, después de una breve revisión informó que se reactivaban las actividades, ya que no se habían reportado daños.
En tanto, la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX compartió que iniciaban los protocolos correspondientes para la revisión de obras e infraestructura en la capital del país. Remarcó que hasta el momento no se reportan daños o afectaciones mayores.
Cabe mencionar que es posible reportar daños estructurales, directamente a las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías. Aunque en la más reciente actualización por parte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México notificó que no se tienen reporte de afectaciones derivados.
Más Noticias
Esta es la serie de Netflix que advierte sobre la ideología “incel” de Lex Ashton, asesino del CCH Sur
El fenómeno ‘incel’, presunta motivación del agresor, ha sido explorado en programas de televisión

Tijuana vs Cruz Azul, IA predice el resultado del partido
La Inteligencia Artificial analiza estadísticas, rendimiento y contexto para anticipar el desenlace del duelo entre Xolos y la Máquina

Alistan operativo y binomios caninos para el concierto de Zoé en CDMX
El dispositivo incluirá sobrevuelos preventivos ejecutados por un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 27 de septiembre
El reporte de la calidad del oxígeno se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital

Esta es la millonaria fortuna que perdió la familia Slim en 2025
El patrimonio del magnate más rico de México presentó números negativos durante este año
