
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció durante su conferencia matutina de este miércoles 14 de febrero lo que ocurrirá con las tiendas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las cuales ofrecían productos y servicios a precios bajos.
Las tiendas ISSSTE o también conocidas como SuperISSSTE surgieron como una opción en la que las personas podían comprar productos de primera necesidad a precios bajos, pero principalmente se buscaba apoyar a las personas adultas mayores, jubilados y pensionados del ISSSTE, quienes además se les brindaba un descuento del 10 por ciento en todas sus compras.
De acuerdo con el portal oficial de las tiendas ISSSTE, había un total de 70 sucursales, de las cuales 14 se ubicaron en la Ciudad de México (CDMX), las cuales se encuentran en las alcaldías: Tlalpan, Benito Juárez, Xochimilco, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa y Cuauhtémoc.

¿Qué pasará con las tiendas ISSSTE de CDMX?
Durante la conferencia Mañanera que ofreció el presidente, Andrés Manuel López Obrador, reveló que planea vender los terrenos en donde se ubicaban las ex tiendas ISSSTE con el fin de recabar dinero que se sumará a lo que es conocido como el “fondo semilla” para las pensiones, el cual tiene previsto el gobierno federal que sea creado el 1 de mayo de este año.
López Obrador fue cuestionado acerca de qué inmuebles pertenecientes al ISSSTE van a ser los que se pretenden vender con el fin de poder fondear la reforma de pensiones, pues la propuesta que manejo el mandatario federal estipula que una parte será de lo obtenido de los inmuebles de los que sea poseedora la institución.

El mandatario federal detalló que hay tiendas que tenía el ISSSTE y que actualmente son terrenos, que en su momento, cuando los papeles de propiedad consigan estar en regla, se van a subastar o a vender para que el dinero sea destinado al fondo semilla.
¿De dónde se obtendrá el dinero para el esquema de pensiones “semilla”?
El nuevo esquema de pensiones fue presentado por la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, en donde precisó que la iniciativa tiene contemplado que los trabajadores que coticen en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a partir de 1997, y en el ISSSTE, desde el 2007, reciban una pensión de retiro por vejez, por un monto igual a su último salario.
Alcalde anotó que como parte de la iniciativa se prevé crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, con el que se buscará garantizar los recursos para la entrega de las pensiones, que a primera instancia estará conformado por aportaciones “semilla” del gobierno federal, de los cuales la primera se contempla que sea de 64 mil millones de pesos.

Además, la reforma propone adicionar el artículo cuadragésimo octavo transitorio a la ley del ISSSTE para que durante el ejercicio fiscal 2024, el instituto reduzca por única ocasión, hasta el 100 por ciento del monto correspondiente a intereses moratorios, actualización y recargos previstos en el artículo 22 de dicha ley.
Por lo anterior, otra fuente de recursos para el Fondo de Pensiones para el Bienestar serán los ingresos que obtenga el ISSSTE, durante el ejercicio fiscal 2024, por el pago de adeudos por concepto de cuotas y aportaciones registrados al cierre del ejercicio fiscal 2023.
Y ahora, se dio a conocer que los ingresos que se obtengan por la licitación de los terrenos en donde se ubicaban las tiendas ISSSTE también formarán parte del fondo para las pensiones.
Otros de los medios por los que se obtendrán recursos son:
- Montos adeudados por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, Congreso de la Unión, Poder Judicial de la Federación, órganos autónomos, entidades federativas, poderes legislativos y judiciales locales, administraciones públicas municipales o sus entes públicos pendientes de pago ante el SAT, ISSSTE o IMSS.
- El 75 por ciento de los recursos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).
- Los ingresos de la venta de bienes inmuebles sin construcción del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.
- De la venta o licitación de los terrenos en donde se ubicaban las tiendas ISSSTE.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 23 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Riña con disparos deja un lesionado durante festejos del 43 aniversario de la CEDA
Autoridades informaron que identificaron a un hombre de 26 años como el presunto agresor, por lo que fue detenido

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Reportan que Anderson Duarte estaría con un pie fuera de Toluca
El siguiente destino del uruguayo se encontraría dentro de la Liga MX

Resultados del Tris: ganadores y números premiados de hoy 22 de noviembre
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy


