
Uno de los temas de interés para un sector de la población en el país, así como personas extranjeras que buscan establecerse temporal o permanentemente en México, es saber cuál es la ciudad más segura para vivir. Para averiguarlo, existen diferentes metodologías, aunque hay una encuesta que, basada en la percepción de la población, evidenció cuál es el lugar más seguro del territorio para vivir.
Por medio de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) dio a conocer un informe con los resultados de la evaluación realizada en el último trimestre del año 2023 en diferentes ciudades de todo el país.
Aunque en el análisis figuran diversos indicadores de seguridad como la percepción en espacios físicos, así como el mismo dato desagregado por el género de los encuestados, uno de los datos más relevantes demostrados es el encargado de indicar cuáles son las ciudades más y menos seguras para vivir dentro de México.

¿Cuál es la ciudad más segura para vivir en México?
De acuerdo con los resultados evidenciados en la ENSU levantada en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023, la ciudad más segura para vivir en la actualidad se encuentra al interior de la capital. Cabe mencionar que en el informe se consideran alcaldías y municipios más allá de solo tomar en cuenta las 32 entidades federativas de la República mexicana.
Según la información emitida por el INEGI, la ciudad más segura para vivir en México se trata de la alcaldía Benito Juárez, ubicada en el centro de la Ciudad de México, Y es que dicha demarcación se posicionó como la de menor percepción de inseguridad por parte de sus habitantes a nivel nacional.
En la ENSU, la alcaldía Benito Juárez figuró con un 15.2 por ciento. Es decir que solamente cerca de 2 de cada 10 personas mayores de 18 años con residencia en dicha demarcación consideraron que es inseguro vivir en ese lugar.

A pesar de ello, de acuerdo con información presentada por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), tomando como referencia datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la alcaldía Benito Juárez no es la alcaldía más segura de la capital.
De acuerdo con la organización de la sociedad civil, hasta el 16 de enero de 2024, en Benito Juárez se tuvo reporte de 89.67 delitos por cada 100 mil habitantes. Si bien la tasa es baja en comparación con otras demarcaciones colindantes como Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, cuyo índice fue de 105.01, 111.84 y 183.28, respectivamente, hay delegaciones que presentan cifras más bajas.
En ese sentido, alcaldías como Azcapotzalco (89.21), Álvaro Obregón (89.53), Cuajimalpa de Morelos (69.79), Magdalena Contreras (82.53), Tlalpan (76.47), Tláhuac (85.39), Xochimilco (66.45), así como Milpa Alta (51.86), presentaron cifras menores de delitos reportados en el informe del Observatorio Nacional Ciudadano.

Debajo de la alcaldía Benito Juárez, figuraron otras ciudades como Puerto Vallarta, Jalisco (19.4%); Piedras Negras, Coahuila (20.5%); Mérida, Yucatán (22.2%); La Paz, Baja California Sur (22.4%); así como Los Cabos, Baja California Sur (23.2%), como los lugares más seguros de México de acuerdo con la percepción de sus habitantes ante la ENSU del Inegi.
¿Cuáles son las ciudades más inseguras de México?
En contraparte, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), también dio a conocer cuáles fueron las entidades cuya percepción de inseguridad destacó por sus elevados índices. Dichas ciudades son:
- Fresnillo, Zacatecas (96.4%).
- Naucalpan de Juárez (91%).
- Uruapan, Michoacán (89.9%).
- Ecatepec de Morelos, Estado de México (88.7%).
- Zacatecas, Zacatecas (87.6%).
- Cuernavaca, Morelos (85.7%).
Más Noticias
Descubren ciudad prehispánica que permanecía oculta en Guerrero
La cancha de juego de pelota y estructuras ceremoniales destacan en el hallazgo arqueológico

¿Habrá clases este viernes 17 de octubre? La SEP responde
La fecha más reciente de suspensión de actividades académicas fue a finales del mes de septiembre

La Granja VIP EN VIVO hoy 15 de octubre: Lis Vega dice que su novio ‘Rayito’ cree más en ella que ella misma
La bailarina cubana contó que Ryan Hoffman le ha dicho que quiere mantenerla para siempre como parte de su vida

Metro CDMX y Metrobús hoy 15 de octubre: Línea 2 del MB sin servicio de Iztacalco a Goma
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¿Cómo saber si ya me llegó el pago de octubre?
El programa comenzó la distribución del quinto depósito en lo que va del año
