
La crisis en el Sistema Cutzamala es causa de preocupación de habitantes de la Ciudad de México que temen futuros cortes al suministro de agua.
En este sentido algunas personas están en búsqueda de opciones para garantizar el acceso al indispensable recurso y una de ellas es la recolección de agua de lluvia.
El Gobierno de la Ciudad de México opera el proyecto Cosecha de Lluvia, dirigido a la población de Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco y Venustiano Carranza. Sin embargo, inscribirse a este programa no es la única forma de acceder a un sistema de captación de agua.
Uno de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación, y Saberes (Pilares) en Ciudad de México ofrece a los capitalinos una alternativa.

Las y los interesados en la cosecha de lluvia tiene la oportunidad de asistir a un taller gratuito en el podrán aprender a:
- Diseñar un sistema captación de agua de lluvia.
- Instalaar el sistema.
- Utilizar, limpiar y dar mantenimiento al sistema.
Uno de los beneficios de la cosecha de agua es el abasto de agua de cuatro a siete meses al año, durante la temporada de lluvia, la cual se puede utilizar en el aseo personal y lavado de patios, baños, ropa, entre otras actividades del hogar.
El curso se lleva a cabo martes y jueves de 15:00 a 16:30 horas en Pilares Coltongo ubicado en Calzada Coltongo, Prolongación Norte 100 Metros, Azcapotzalco, 02630.

Para llegar en transporte público a la sede de Pilares en la que se imparte el curso de cosecha de lluvia es necesario bajar en la estación Potrero de la Línea 1 del Metrobús y desde ahí caminar aproximadamente 4 minutos.
También se puede llegar a través de la Línea 3 del Metrobús. En este caso la estación en la que se tiene que bajar es Coltongo y de ahí caminar alrededor de 10 minutos.
Una última opción es bajar en la estación Vallejo de la Línea 6 del Metro de la Ciudad de México y caminar cerca de 17 minutos.
Para poder acceder a este y otros cursos gratis es necesario registrarse en Pilares CDMX. El registro se puede realizar en línea y solamente es necesario proporcionar datos como nombre completo, CURP, escolaridad, ocupación y sede a la que se desea asistir.
Martí Batres va por ampliar el sistema de cosecha de lluvia en CDMX
La cosecha de lluvia se ha posicionado como una alternativa para enfrentar la escasez de agua, a tal punto que Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, presentó en septiembre el año pasado una iniciativa para extender el uso de este sistema.

La Iniciativa Constitucional en Materia de Cuidado, Uso y Aprovechamiento del Agua presentada por el mandatario capitalino busca la implementar este sistema en todo espacio público y privado apto para la captación y aprovechamiento de agua pluvial en la capital.
Se estima que de esta forma se podría obtener lo equivalente a la cuarta parte del agua que actualmente se extrae de los pozos.
“Llegó la hora de abordar a gran escala el tema del aprovechamiento de agua de lluvia. Pensamos que esto es estratégico y de largo plazo. Consideramos importante tomar en cuenta el año que resta de esta administración y los seis años de la administración que sigue, para un plan que pueda tener ciertas metas en siete años”, declaró Batres tras presentar la iniciativa.
Conviene recordar que actualmente el Sistema Cutzamala está a menos del 50% de su capacidad. Según el más reciente reporte, su almacenamiento es de 38.7 %, equivalente a 303.13 metros cúbicos.
Más Noticias
¿Se canceló tu viaje? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Se registran 108 feminicidios en los estados donde operaba el líder de la pandilla venezolana Tren de Aragua
Se ha identificado como cabeza de la organización criminal a Nelson Arturo Echezuria Alcántara

Con emociones a flor de piel: así fue la última semana en La Casa de los Famosos México
En esta recta final, cada finalista enfrentó situaciones que le llevaron a mostrar su lado más sensible durante el reality

Cinco hierbas medicinales que ayudan a fortalecer los huesos
Incluir estas plantas en la dieta para mejorar la salud ósea gana especial notoriedad cuando se acompaña de ejercicio físico y supervisión médica

Capula, el pueblo donde La Catrina cobró vida en barro
La tradición alfarera y la fiesta convierten a esta localidad en un destino clave para visitantes de todos los gustos
