
Este lunes, 12 de febrero, la mesa de debate deportivo más experimentada de la televisión mexicana hizo oficial la llegada del analista Javier Alarcón. El titular del programa de ESPN, José Ramón Fernández, le dio la bienvenida a “Fútbol Picante” con un tema que a muchos les genera incomodidad, pero que para el exintegrante de Televisa es muy simple: ”El problema del fútbol mexicano es la corrupción”.
Pese a que era la primera ocasión en la intervenía, el periodista no dudó en hablar claro y tajante sobre varias problemáticas que envuelven al balompié nacional e hizo énfasis en que, además de lo deportivo, existen factores externos que han llevado a que la Selección Mexicana no figure más allá de la Concacaf pese a contar con la infraestructura para ello.
Durante la emisión de este lunes, Roberto Gómez Junco, Ricardo Peláez, Hugo Sánchez, Jorge Pietrasanta y los mencionados Fernández y Alarcón tocaron el tema de la Federación Mexicana de Fútbol y cuál será el papel del TRI en la próxima Copa del Mundo 2026, lo que generó diversas opiniones al respecto.

Todo se reduce a la corrupción, asegura Alarcón
La entrada del comunicador al panel de debate inició de manera contundente pues enlistó varias problemáticas que vive el equipo nacional y los clubes en general, condiciones que les han impedido tener mejores papeles en torneos internacionales.
“Los dirigentes pecan de acción, omisión y comisión, el tema del futbol mexicano sigue siendo un tema de corrupción en el fondo. Ahí empieza todo, yo no veo la salida”, aseguró alegando que se trata de realismo y no de pesimismo como lo indicó su compañero Jorge Pietrasanta.
Y es que para el ex analista de Imagen Televisión hay una verdadera decadencia que aqueja a la liga nacional y, por ende, a la selección consecuencia de los nulos cambios que se han hecho a la forma de trabajar de los directivos y los dueños de los equipos.
“La realidad es que estamos en una época de decadencia total, con el manejo de la selección, no soy optimista con lo que va a pasar en la Copa América. Creo que el futbol mexicano ha dejado de formar futbolistas, a nivel de manejos, hay cosas turbias. Se prioriza el tema económico sobre el deportivo, la realidad es que estamos entrampados. Si te preguntan por un jugador, vale 10 millones de dólares, si te preguntan por la multipropiedad, para después, no bajan los extranjeros”, expresó de manera contundente.
La realidad sobre los mexicanos en Europa
Durante su intervención, Javier Alarcón reiteró que no existe otra respuesta a los malos resultados que el tema del dinero y que esta misma situación se puede observar en la migración de futbolistas aztecas al viejo continente.
En perspectiva, el periodista indicó que si bien hay instituciones como Tigres, Monterrey y América que cuentan con un proyecto sólido, así como canteras fructíferas como Pachuca y Santos, también existen otros clubes que no hacen nada para producir buenos jugadores y tampoco tienen buenos visores para traer extranjeros de calidad.
“No es negocio y nadie lo suelta, porque hay dobles contratos, porque tienes las comisiones de los extranjeros, son muchas cosas. Son pocos los equipos que dicen que aquí están sus libros contables, pero mete la mano ahí y en una de esas va a quedar una liga de seis”, puntualizó.

Más Noticias
Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla
Este postre es ideal para consumir en la temporada más fría del año

Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo

El club de los villanos: los habitantes más criticados y polémicos dentro de La Casa de los Famosos
Los encuentros en el reality han generado diferentes posturas en redes sobre las intenciones de algunos habitantes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
