
La figura del Profesor de Educación Física desempeña un papel crucial en la formación integral de los estudiantes, trascendiendo más allá de la mera actividad física para convertirse en un facilitador del bienestar y desarrollo emocional de los jóvenes en el entorno educativo.
Uno de los roles primordiales de estos educadores es fomentar la adopción de un estilo de vida activo. A través de la planificación y ejecución de programas de actividad física, los profesores buscan inculcar en los estudiantes hábitos saludables que perduren a lo largo de sus vidas.
En México, la labor de los maestros de Educación Física es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Sin embargo, uno de los aspectos que genera curiosidad entre la comunidad educativa y la sociedad en general es el salario que reciben estos profesionales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Salarios promedio
El salario promedio de un Maestro de Educación Física de la SEP en 2024 se sitúa en tres mil 820 pesos a la semana, equivalentes a 12 mil 320 pesos mensuales. Aunque este promedio se encuentra por debajo de la meta gubernamental de alcanzar los 16 mil pesos mensuales.
Es esencial destacar que la remuneración adicional en efectivo presenta un promedio de cuatro mil 200 pesos, con un rango de dos mil 400 a seis mil pesos.
En términos de variaciones salariales, Veracruz de Ignacio de la Llave lidera con los mejores salarios promedio para estos profesionales, alcanzando los nueve mil 360 pesos, seguido de cerca por Nayarit y Durango.
A nivel de fuerza laboral, el Estado de México encabeza la lista con 28 mil 200 maestros, seguido por la Ciudad de México y Veracruz de Ignacio de la Llave.
Este análisis detallado ofrece una visión integral de la situación financiera de los Maestros de Educación Física de la SEP en 2024. Es vital comprender que estos datos son basados en estimaciones y pueden variar según diversos factores. La transparencia en cuanto a las condiciones laborales es esencial para fomentar el respeto y la equidad en el sector educativo.
Fuerza laboral y distribución
De acuerdo a los datos del tercer trimestre de 2023, la fuerza laboral de Profesores en Educación Física y Deporte alcanzó la cifra de 110 mil personas. Con una edad promedio de 36.9 años, el 68.7 por ciento son hombres, con un salario promedio de tres mil 770 pesos; mientras que el 31.3 por ciento son mujeres, percibiendo un salario promedio de tres mil 940 pesos. Estos profesionales trabajan aproximadamente 28.8 horas a la semana.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de noviembre: L5 del MB con problemas de movilidad
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Pensión Mujeres Bienestar 2025: qué beneficiarias recibirán el pago de 3 mil pesos esta última semana de noviembre
El depósito corresponde al último bimestre de este año, que abarca los meses de noviembre y diciembre

La UNAM está entre las 50 mejores universidades del mundo en esta disciplina
La universidad mexicana escaló nueve posiciones en el ranking

¿Qué tipo de cardio es mejor para bajar de peso sin dañar las rodillas?
Los ejercicios de bajo impacto son una alternativa para evitar afectaciones en las articulaciones



